PUBLICIDAD

Educación confirma que no habrá horario de invierno, pero sí tolerancia escolar por frente frío en Santa Cruz

El titular de la DDE explicó que no se puede establecer aún un horario de invierno, ya que este debe aplicarse de manera continua y no interrumpida.

28/05/2025 9:35

Educación instruye tolerancia por ingreso de frente frío en Santa Cruz. FOTO: NTV/RED UNO.
Santa Cruz, Bolivia

Escuchar esta nota

El ingreso de un frente frío del año en Santa Cruz motivó a la Dirección Departamental de Educación (DDE) a instruir medidas de tolerancia para los estudiantes, sin activar aún el horario de invierno, según lo confirmó su director, Nelson Alcócer, durante un contacto en el programa radial El Mañanero.

“Ya se ha instruido a los directores distritales y unidades educativas que se aplique tolerancia en el horario de ingreso y en la vestimenta de los estudiantes”, afirmó Alcócer. Esta decisión busca precautelar la salud de los escolares ante el descenso de temperaturas, que, según reportes del Senamhi, se mantendrán entre tres a cuatro días.

El titular de la DDE explicó que no se puede establecer aún un horario de invierno, ya que este debe aplicarse de manera continua y no interrumpida. “Santa Cruz tiene una dinámica climática diversa, con regiones como los Valles Cruceños o la Chiquitania donde el frío varía considerablemente”, agregó.

Además, se contempla una salida flexible por las tardes, dependiendo del comportamiento de las temperaturas. “Los directores pueden adelantar la salida unos 10 a 20 minutos si así lo consideran necesario”, dijo Alcócer.

Respecto al uniforme escolar, también se ha autorizado la flexibilización: “Los estudiantes pueden asistir bien abrigados, no vamos a ser exigentes en ese sentido”, expresó.

En cuanto a la modalidad educativa, Alcócer no descartó la posibilidad de clases virtuales o a distancia si los casos de enfermedades respiratorias aumentan. “Estamos monitoreando la asistencia y los reportes epidemiológicos en coordinación con el Sedes. Si hay una contingencia mayor, tomaremos las decisiones correspondientes”, aseguró.

Sobre el descanso pedagógico, se mantiene por ahora la fecha prevista del 7 de julio, pero podría modificarse. “Estamos atentos a la evolución climática. Si el frío se intensifica o se adelanta, no se descarta una reprogramación”, informó el director, quien este mismo martes se reúne con los 54 directores distritales del departamento para evaluar la situación.

Finalmente, recomendó a los padres de familia no enviar a los estudiantes con síntomas de resfrío y recordó que las licencias médicas pueden gestionarse incluso con una llamada telefónica. “Queremos evitar interrupciones en la salud y la educación de los niños”, concluyó.

 

Mira la programación en Red Uno Play

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

14:00

Kuma

14:30

Chelsea vs. psg

17:10

Último nivel

18:05

Dueños de la tarde

18:55

Notivisión

20:45

La gran batalla

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD