PUBLICIDAD

Alina busca ser la primera boliviana en llegar al espacio

La joven ingeniera aeroespacial, que estudia en Stanford y ya ha trabajado con la NASA, necesita el apoyo de todos los bolivianos para cumplir su mayor sueño: representar al país en una misión espacial.

03/09/2025 6:54

De Cochabamba al infinito: Alina busca ser la primera boliviana en llegar al espacio. Foto: Red Uno
La Paz, Bolivia

Escuchar esta nota

Con apenas 24 años, Alina Santander carga con un sueño que suena tan grande como el universo, ser la primera boliviana en llegar al espacio. Nacida en Cochabamba y actualmente estudiante de maestría en Ingeniería Aeroespacial en la prestigiosa Universidad de Stanford, Alina se ha convertido en un ejemplo de perseverancia, disciplina y pasión por la ciencia.

Su historia comenzó a los 8 años, cuando las historias sobre estrellas y planetas que le contaba su madre encendieron en ella la chispa de la curiosidad. “Un día soñé que era astronauta y salvaba a la Tierra de una invasión extraterrestre. Ese sueño nunca me dejó”, cuenta con una sonrisa.

Desde entonces, no hubo límites para ella, formó parte del primer equipo boliviano que participó en competencias de la NASA y durante siete años estuvo vinculada a proyectos en los que diseñaban y probaban vehículos para terrenos extraterrestres. “Estar en la NASA fue abrir los ojos a un mundo donde la exploración de lo desconocido es real y posible”, recuerda.

Hoy, Alina enfrenta un nuevo desafío, una competencia internacional organizada por Blue Origin y otras entidades espaciales, que seleccionará a personas de distintos países —sobre todo de aquellos que no tienen agencias espaciales— para un viaje al espacio. El proceso es por fases y en esta primera etapa todo depende del apoyo en redes sociales: cada interacción, voto o comentario suma puntos para que Alina avance y acerque a Bolivia a las estrellas.

“Necesito el apoyo de todos mis compatriotas. Mientras más compartan, comenten o interactúen con mis publicaciones, más posibilidades tenemos de hacer historia”, dice.

Quienes quieran apoyarla pueden encontrarla en redes sociales como Aliniwis18 en Instagram y Bolivia al espacio en TikTok y YouTube. “Los sueños se cumplen con perseverancia, sacrificio y apoyo. Yo estoy lista para hacerlo realidad y llevar a Bolivia a lo más alto”, asegura con determinación.

Con cada clic, con cada comentario y cada interacción, el país entero puede ayudar a que el sueño de una niña que miraba las estrellas desde Cochabamba se convierta en un hito histórico para Bolivia.

 

Mira la programación en Red Uno Play

PUBLICIDAD
Comentarios
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

07:00

El mañanero

09:30

El chapulin colorado

10:00

Sabores bolivianos

12:25

Notivisión

14:00

Kuma

15:00

Último nivel

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD