En su discurso por el Día del Trabajo, en Oruro, el presidente también enumeró otros beneficios para los trabajadores como licencias sin descuesto para fallecimientos, cumpleaños y otros, además del derecho a vacaciones anuales, que pueden ser fraccionadas.
01/05/2022 15:15
Escuchar esta nota
Este domingo 1 de mayo, Día del Trabajador, el presidente Luis Arce dio un discurso en el que ratificó el incremento salarial y enumeró otras medidas que benefician a los trabajadores. Previamente, la primera autoridad del país participó, junto al vicepresidente David Choquehuanca, en la marcha de la Central Obrera Boliviana (COB) que recorrió el centro de la ciudad de Oruro.
Así, Arce ratificó el incremento del 3% al haber básico y 4% al salario mínimo nacional. Este beneficio será también para las empresas públicas, pero los ministerios y las entidades descentralizadas congelarán su salario “como muestra de patriotismo”, dijo.
La primera medida que destacó el presidente fue la licencia laboral para los trabajadores con el goce del 100% de haberes por motivos como fallecimientos de familiares, matrimonios, cumpleaños y otros.
Arce también anunció la modificación de la Ley General del Trabajo para que las vacaciones anuales sean obligatoriamente programadas por las empresas y que estas pueden ser "fraccionadas" de acuerdo a la voluntad del empleado.
Del mismo modo, de acuerdo al pliego petitorio de la COB, dijo que decidió abrogar la resolución ministerial que limitaba la cantidad de dirigentes en los sindicatos. Asimismo, anunció el Decreto Supremo 4710 que reglamenta la declaratoria en comisión de los principales dirigentes de la COB, Departamental y Regional, confederaciones nacionales y departamentales.
Durante su discurso, el mandatario saludó a los trabajadores que asistieron al evento y recordó a los bolivianos que trabajan fuera del país. Además, realizó criticas al capitalismo al aseverar que, citando al “viejo Marx”, es una ley de la historia que “el capitalismo no puede vivir sin plusvalía, no vive sin el excedente que genera el trabajador”.
Por eso, el aumento “siempre fue rechazado por sectores reaccionarios de los empresarios, que no entienden que quien genera la riqueza son los trabajadores”, comentó.
En ese contexto, reivindicó la lucha global de los trabajadores, que solo se tiene una tarea y es “combatir al sistema capitalista, al imperialismo”, reafirmó también el anticolonialismo y la lucha por la despatriarcalización.
Arce empezó y finalizó su discurso llamando a la unidad del movimiento popular nacional y de las organizaciones en torno a su gobierno.
Mira la programación en Red Uno Play
10:00
12:25
14:00
15:00
16:30
17:00
10:00
12:25
14:00
15:00
16:30
17:00