PUBLICIDAD

En Tarija hay más de 45 víctimas por la gran estafa múltiple mediante redes sociales

La pérdida económica que sufrieron los afectados en Tarija, superaría los Bs. 100.000. El pasado jueves en Santa Cruz, la justicia ordenó la detención preventiva de cuatro ciudadanos, dos extranjeros y dos nacionales, involucrados en la estafa agravada 

17/10/2021 8:47

Tarija - Bolivia

Escuchar esta nota

Hasta el momento, según información oficial, en Tarija suman más de 45 las personas que denunciaron haber sido estafadas mediante la aplicación móvil iShop, la mayoría de ellas jóvenes que llegaron desde otros municipios. La pérdida económica superaría los 100 mil bolivianos.

Ante el comunicado de las autoridades de las unidades dependientes del Ministerio de Justicia y de la Fuerza Especial de Lucha contra el Crimen (Felcc), estas personas llegaron la mañana del viernes a dependencias del Centro de Atención al Usuario y Consumidor (CAUC) para formalizar su denuncia y dar testimonio de su situación.

“A través del Facebook se ha podido recabar a estas personas, a quienes les decían ‘si quieres ganar dinero fácilmente solo tienes que tener internet en tu casa’. De esta manera, captan a las víctimas y les decían que si depositaban dinero en mayor cantidad iban a tener más ganancia”, informó la responsable del CAUC, Zulma Sandoval.

La funcionaria explicó que luego de evidenciar que se trataba de esta cantidad de personas, se coordinó con el Servicio Plurinacional de Asistencia a la Víctima (Sepdavi) para que se pueda derivar el caso al Ministerio Público y que continúe el proceso penal identificando a los responsables.

Sin embargo, se cree que a nivel departamental serían cerca de 300 las víctimas en total, pero que por estar en sitios alejados no se acercaron aún a formalizar su denuncia.

“Se está atendiendo a las personas que han sido estafadas por esta aplicación. Nosotros como Sepdavi, viendo la necesidad de asistencia legal, estamos patrocinando a estos ciudadanos por la presunta comisión del delito de estafa agravada”, dijo el coordinador departamental del Sepdavi, Grover Morales.

El abogado señaló que se atendió a todas estas personas y que sumando los diferentes montos se llegó a un total que supera los 100 mil bolivianos. Evitó dar más detalles para no perjudicar la investigación a nivel nacional, donde ya se tiene al menos cuatro personas identificadas como implicadas.

Las personas que quieran acudir a la fuerza anticrimen pueden ir a sus dependencias o contactarse al 110 o 911, o también pueden ir al CAUC, en inmediaciones del Ministerio de Justicia en exEcobol.

Según las investigaciones realizadas a nivel nacional, se tiene que la app iShop habría estado disponible en la plataforma de compra de aplicaciones, de donde fue descargada 5.000 veces y habría generado un movimiento económico de aproximadamente 20 millones de bolivianos desde mayo. Sin embargo, desde este martes ya no aparece en la lista disponible para descargar.

El pasado jueves en Santa Cruz, tras una prolongada audiencia de casi siete horas, el juzgado primero anticorrupción de la jueza Albania Caballero, ordenó la detención preventiva de cuatro ciudadanos, dos extranjeros y dos nacionales, involucrados en la estafa agravada denominada multinivel, que afectó a más de tres mil personas que cayeron en la trampa con depósitos de dinero y la ilusión de ganar desde el 3 al 6 por ciento.

Mira la programación en Red Uno Play

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

08:00

Caballeros del zodiaco, hades

09:30

Dragon ball

11:00

One piece

12:30

Notivisión

14:00

Duele amar

16:00

Amor de familia

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD