PUBLICIDAD

Espinoza plantea cortar el financiamiento del gasto público y ordenar el mercado cambiario

José Gabriel Espinoza, nuevo líder del equipo económico de Alianza Unidad, propone cortar el financiamiento estatal vía BCB y ordenar el mercado cambiario para frenar la inflación y estabilizar la economía.

29/05/2025 23:39

Foto: Red Uno de Bolivia.
Bolivia

Escuchar esta nota

El candidato de Alianza Unidad, Samuel Doria Medina, presentó este jueves al economista José Gabriel Espinoza como líder de su equipo económico, destacando su experiencia como exdirector del Banco Central de Bolivia (BCB). Durante una entrevista en el programa Que No Me Pierda (QNMP), Espinoza delineó las prioridades económicas que aplicaría en un eventual gobierno, centradas en dos ejes: eliminar la financiación del gasto público vía BCB y estabilizar el mercado cambiario.

“Hay que dejar de financiar el gasto público con la emisión del Banco Central. Hoy, el 80% del déficit fiscal proviene de préstamos del BCB al Tesoro General de la Nación (TGN). En una economía que produce menos y exporta menos, cada peso que se presta se convierte en un peso inflacionario. Esto debe cortarse de raíz”, afirmó Espinoza.

El economista también cuestionó las intervenciones del gobierno en el mercado cambiario, a las que atribuye la actual volatilidad del dólar, que ha alcanzado hasta Bs 20. 

“Lo primero que hay que hacer es que el Gobierno deje de ser tan nocivo y eso significa que deje de financiarse con el Banco Central y segundo desordenar el mercado cambiario. Esto frena el proceso inflacionario y las expectativas comienzan a cambiar y nosotros somos estrictos en este tipo de medidas y a partir de ahí se puede organizar mejor la política económica”, explicó Espinoza.

El exdirector del BCB, explicó que durante el proceso electoral se enfocará en calibrar las metas propuestas por Samuel Doria Medina, para que desde el día 1 se puedan aplicar las medidas que logren frenar la inflación y estabilizar el tipo de cambio y cumplir las promesas electorales.

“Durante el proceso electoral mi rol es bastante simple, el plan de gobierno ha marcado metas, el BCB tiene que volver a ser independiente, tenemos 100 días para estabilizar la economía y dos años para repuntar la economía, pero el camino es incierto puesto que tenemos cuatro meses más de un gobierno que es nocivo para la economía”, manifestó Espinoza.

 

Mira la programación en Red Uno Play

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

16:30

El chavo

17:00

Dueños de la tarde

18:55

Notivisión

20:45

La gran batalla

22:05

Que no me pierda

00:00

Problemas y soluciones

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD