Los movilizados expresaron su rechazo a la aprobación de un nuevo crédito, alertando sobre un posible mayor endeudamiento del municipio.
08/09/2025 9:57
Escuchar esta nota
Santa Cruz de la Sierra vive jornadas de tensión política en torno al Concejo Municipal. Vecinos de distintos distritos, acompañados por concejales de diferentes bancadas, mantienen una vigilia que busca impedir el ingreso de representantes del Movimiento al Socialismo (MAS) y Unidad Cívica Solidaridad (UCS).
Los movilizados expresaron su rechazo a la aprobación de un nuevo crédito, alertando sobre un posible mayor endeudamiento del municipio. Recordaron que en gestiones anteriores ya se autorizaron préstamos por más de 1.600 millones sin que existan resultados palpables en obras o servicios para la ciudadanía.
La vigilia fue instalada en las oficinas del Concejo Municipal y se extendió a cada despacho, como medida de resguardo de la institución. “Estamos en vigilia permanente, no permitiremos que se tome el Concejo para intereses particulares”, señalaron los vecinos en su pronunciamiento.
El presidente en ejercicio del Concejo, José Antonio Alberti Uzqueda, denunció un intento del alcalde Jhonny Fernández de tomar el edificio. “Quiere hacer lo que le da la gana, pero nosotros vamos a resistir. Este es el último reducto de unidad y transparencia”, afirmó.
A la vigilia se sumaron concejales y junto a los vecinos, hicieron un llamado al Comité pro Santa Cruz, a instituciones y a la población en general para mantenerse vigilantes y proteger la infraestructura municipal.
Sin embargo, el concejal José Alberti rechaza esta elección y asegura que sigue siendo el presidente interino, alegando que la sesión fue “ilegal” y que no tiene validez.
“Hemos sido elegidos por mayoría absoluta, y eso está contemplado en el artículo 102 de nuestro reglamento”, Garzón.
Mira la programación en Red Uno Play
10:00
12:25
14:00
14:30
17:00
18:00
10:00
12:25
14:00
14:30
17:00
18:00