Con la admisión de la denuncia, los magistrados implicados serán procesados por la vía ordinaria, de acuerdo con el procedimiento penal vigente.
21/11/2025 11:07
Escuchar esta nota
La Fiscalía Departamental de Chuquisaca admitió la denuncia penal presentada contra cinco magistrados 'autoprorrogados' del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP), tras la acusación realizada por dos magistradas electas, quienes sostienen que los denunciados emitieron una sentencia que permitió la “prórroga inconstitucional” de su mandato.
El caso fue impulsado por las magistradas electas Paola Prudencio Candia y Amalia Laura Villca, quienes afirman que la resolución aprobada por los ahora investigados vulneró la Constitución Política del Estado, permitiendo que sus mandatos que debían concluir en 2023 se extendieran de forma irregular.
Según la resolución fiscal firmada por la fiscal Jhenny Torrico Delgadillo, “la suscrita fiscal de materia informa el inicio de investigación (…) denunciados (son) Gonzalo Miguel Hurtado Zambrano, René Iván Espada Navia, Karem Lorena Gallardo Sejas, Isidora Jiménez Castro y Julia Elizabeth Cornejo Gallardo”.
Tras la subsanación de los memoriales observados, el Ministerio Público dio curso a la investigación preliminar, que estará bajo responsabilidad de la Policía Boliviana, con el objetivo de esclarecer la presunta comisión de los delitos de acoso político contra mujeres y falsedad ideológica.
Con la admisión de la denuncia, los magistrados implicados serán procesados por la vía ordinaria, de acuerdo con el procedimiento penal vigente.
El caso se abrió luego de la denuncia presentada el 12 de noviembre de 2025 ante la Fiscalía Departamental de Chuquisaca por las magistradas electas en las elecciones judiciales de diciembre de 2024, quienes exigen que se investigue y determine responsabilidad en la presunta prórroga ilegal de funciones dentro del TCP.
Con información de ABI.
Mira la programación en Red Uno Play
09:30
12:00
12:25
14:00
15:00
16:30
09:30
12:00
12:25
14:00
15:00
16:30