PUBLICIDAD

¿Qué pasará con el TCP, ahora que se queda con 4 de 9 magistrados?

Boris Arias, uno de los magistrados electos, informó que este miércoles se instalará una Sala Plena en la que se abordará la situación de los cinco cargos vacantes.

Escuchar esta nota

Después de que la Sala Constitucional Primera de Potosí ordenara el cese inmediato de los cinco magistrados “autoprorrogados”, el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) quedó reducido a cuatro de sus nueve miembros y ahora evalúa sus primeras decisiones para reorganizar su estructura interna.

Boris Arias, uno de los magistrados electos, informó que este miércoles se instalará una Sala Plena en la que se abordará la situación de los cinco cargos vacantes. Señaló que, entre las primeras medidas, se definirá la nueva organización interna del TCP, incluida la conformación de las salas y de la Comisión de Admisión.

Respecto a las vacancias, Arias explicó que la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) tiene las alternativas para seleccionar candidatos y resolver el tema de manera inmediata. Sin embargo, recordó que todas las vías conducen a un proceso electoral.

“El texto constitucional establece que una manera de resguardar la independencia de los jueces es a través de elecciones. Porque si el Legislativo nombra a una persona y luego dicta un fallo que no guste a los sectores políticos, dirán que lo puso ‘pepito’. La Constitución establece que debe ser por voto popular, entonces entendemos que debe ser a través de un proceso electoral”, afirmó.

Arias también advirtió que Bolivia ya se encuentra a las puertas del proceso para las elecciones subnacionales, previstas para marzo de 2025, y que la ALP debe lanzar la convocatoria para elegir vocales electorales, lo que podría retrasar la elección de magistrados.

No obstante, precisó que el artículo 29 de la Ley del TCP permite instalar la Sala Plena con mayoría absoluta, 50% más uno. Además, aclaró que las funciones de la presidenta del TCP, Paola Prudencio, se definirán según el reglamento interno.

Vamos a trabajar en base al reglamento para tener las salas Primera y Segunda. Tendremos dos salas, la Sala Plena en base al artículo 29 de la Ley del TCP y, finalmente, la Comisión de Admisión. El trabajo no va a parar; será un reto significativo, pero estamos dispuestos a asumirlo hasta que la ALP complete el número de magistrados”, concluyó.

 

 

 

Mira la programación en Red Uno Play

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

09:25

Plim plim

09:30

Sabores bolivianos

12:00

Super deportivo

12:25

Notivisión

14:00

Kuma

15:00

Último nivel

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD