17/03/2023 - 13:45
Las granjas acataron el protocolo de bioseguridad emitido por el Senasag.
Redacción
Hasta la fecha, se registraron 17 focos de infección por gripe aviar en granjas de los municipios de Quillacollo, Sacaba, Sipe Sipe y Capinota. Asimismo, desde la Asociación de Avicultores (ADA) señalaron que se sacrificaron 528.208 aves en el departamento.
"Tenemos 17 granjas reportadas, es lo que el Senasag, como ente oficial, nos ha pasado el dato y se han eliminado 529.208 gallinas", afirmó Iván Carreón, vicepresidente de ADA.
Asimismo, continúan la vacunación en las granjas. Carreón también comentó que en el caso de la granja de Sacaba, donde se sacrificó a los pollos pese a que estaban vacunados, se cree que ya habían contraído la gripe aviar, pero aseguró la efectividad de la inmunización.
"Esto no quiere decir que la vacuna no sea buena. Todas las vacunas son buenas; lo que pasa es que muchas veces el virus de campo es más agresivo que el virus vacunal. Además, tenemos que tomar en cuenta que nosotros estamos utilizando una vacuna muerta, es una vacuna oleosa, que recién comienza a generar inmunidad alrededor de la segunda semana y llega a un pico de inmunidad alrededor de los 28 a 30 días", explicó.
También reiteró que se deben adoptar todas las medidas de prevención en la producción avícola.
"Estamos ahorita en un periodo de emergencia. Entonces, debemos vacunar, no hay otra alternativa, se debe vacunar a todo el departamento de Cochabamba. Tenemos que bajar la agresividad del virus", afirmó el representante.
En ese sentido, informó que las granjas afectadas acataron el protocolo de bioseguridad emitido por el Senasag, como la desinfección de todos los ambientes, desde la puerta de ingreso.
"Hemos cumplido con todo el programa de sanidad y estamos en periodo de cuarentena. Dentro de la empresa, estamos aplicando un plan sanitario, que todos los días viernes comenzamos con desinfecciones de todos los ambientes", explicó Carreón.
Asimismo, el agua que toman las aves es clorada y acidificada.
"Las medidas siempre se las tenían porque son normas básicas que nos impone el Senasag. Lo que nosotros hemos implementado es la desinfección todos los días viernes por la mañana de todos los ambientes de la granja", agregó.
Explicó que una vez que una granja concluye la cuarentena, se inicia con la crianza de aves centinelas para verificar si realmente el virus desapareció.
"Consiste en que aves que no están vacunadas se las trae al galpón y se las deja por un espacio de dos a tres semanas para ver si es que se contaminan o no; si se llegan a enfermar, eso quiere decir que todavía está el virus presente en el galpón; si es que siguen sanas, quiere decir que ya hemos pasado la enfermedad", complementó.
Otro de los efectos de la presencia del virus es la disminución de la producción de huevo, ya que la mayoría de aves sacrificadas eran gallinas ponedoras de huevo.
"No es que salgamos de la enfermedad, que el galpón esté limpio y que, inmediatamente al día siguiente, va a llegar la gallina. Eso no es así. Nosotros tenemos programas anuales y nos entregan a granjas desde cría, que llamamos a los que son de un día de edad, y lo criamos hasta las 16 semanas y recién a esa edad se traslada a galpones de producción", explicó el vicepresidente de ADA.
A su vez, esto provocó el incremento en el precio del huevo para el consumidor final, al igual que se tuvo que prescindir de personal. En cuanto a la carne de pollo, aseguran que su producción es normal.
"Estamos con normalidad, no se han registrado casos. Hasta el momento no hay por qué preocuparse. Sí se está manteniendo las medidas de bioseguridad estrictas", reiteró Carreón.
Finalmente, se espera que este estado de emergencia pueda superarse lo antes posible y que la producción se normalice.
Si deseas más información puedes suscribirte a nuestros canales oficiales:
También nos puedes visitar en Facebook | Twitter | Instagram
Si te perdiste algún capítulo de tu programa favorito vuelve a verlo en Red Uno Play: reduno.com.bo/play
MÁS LEÍDAS
PROGRAMACIÓN
07:00
08:00
09:30
11:00
12:25
14:00