La Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA) advirtió al Gobierno boliviano sobre los graves efectos que genera la escasez de combustible Jet A-1 en aeropuertos clave del país, lo que ya provoca demoras, cancelaciones y pone en riesgo la conectividad aérea internacional.
27/06/2025 18:22
Escuchar esta nota
La Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA, por sus siglas en inglés), que representa a más de 330 aerolíneas a nivel global, advirtió mediante una carta enviada al ministro de Obras Públicas, Edgar Montaño, sobre la crítica situación del suministro de combustible aeronáutico en Bolivia, que estaría afectando gravemente la conectividad aérea del país y la operación regular de vuelos internacionales.
En la misiva fechada el 14 de junio, el vicepresidente regional de IATA para Las Américas, Peter Cerdá, expresó su preocupación por los recurrentes problemas de abastecimiento de combustible de aviación (JET A-1), particularmente en los aeropuertos de Viru Viru (Santa Cruz) y El Alto (La Paz), lo cual ha provocado demoras, cancelaciones y desvíos de vuelos.
Cerdá informó que Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) notificó a la empresa Navegación Aérea y Aeropuertos Bolivianos (NAABOL) sobre la suspensión de suministro de combustible en el aeropuerto de Yacuiba desde el 13 de junio, y limitaciones para otras terminales, incluyendo Viru Viru desde las 18:00 de ese mismo día. Aunque se han emitido autorizaciones especiales para vuelos esenciales, la situación genera incertidumbre para las operaciones regulares de las aerolíneas.
“Esta situación ha provocado que las líneas aéreas deban reorganizar sus operaciones, con el riesgo de verse obligadas a cancelar servicios, lo que impacta negativamente en la conectividad del país, el turismo y el comercio”, señala el documento.
Además, IATA cuestiona la implementación del pago en dólares estadounidenses por parte de YPFB como condición para el suministro del combustible, advirtiendo que esa exigencia complica las operaciones debido a la escasez de divisas que afecta al país. En ese sentido, solicitan se mantenga la opción de pago en moneda nacional (bolivianos) como medida de alivio para la continuidad del transporte aéreo.
Finalmente, la organización internacional insta al Gobierno boliviano a tomar acciones urgentes para garantizar el suministro continuo y confiable de combustible de aviación, a fin de evitar una crisis mayor que podría comprometer la conectividad del país con la región y el mundo.
“Reiteramos nuestra disposición de colaborar con el Gobierno de Bolivia para que se atienda este tema de forma urgente y estructural”, concluye la carta firmada por Peter Cerdá.
Mira la programación en Red Uno Play
15:00
16:30
17:00
18:55
20:45
22:00
15:00
16:30
17:00
18:55
20:45
22:00
