27/07/2023 - 15:09
Esta iniciativa tiene como objetivo identificar el rostro de los alumnos mediante un registro biométrico, detectar el género de los estudiantes al acceder a los baños.
Redacción
En un esfuerzo por mejorar la seguridad y proteger a los estudiantes, la Alcaldía de Santa Cruz de la Sierra ha puesto en marcha un innovador proyecto en 90 colegios de la ciudad, donde se implementará un avanzado Centro de Vigilancia equipado con tecnología de Inteligencia Artificial (IA). Esta iniciativa tiene como objetivo identificar el rostro de los alumnos mediante un registro biométrico, detectar el género de los estudiantes al acceder a los baños y alertar sobre la presencia de personas no autorizadas dentro de los establecimientos.
El sistema de vigilancia cuenta con un impresionante uso de 1856 cámaras iluminadas en las escuelas, ofreciendo una cobertura completa de los espacios educativos. Según Jhonny Antelo, director municipal de Tecnología, se prevé que a fin de mes se completen las instalaciones en un total de 96 instituciones educativas, lo que supondrá un importante avance en la seguridad de los estudiantes.
El proceso de vigilancia mediante IA se lleva a cabo tanto en el perímetro de los colegios como en su interior. Cuando un estudiante ingresa o sale del recinto, la inteligencia artificial lo identificará automáticamente, permitiendo un control preciso y eficiente de su ubicación dentro de las instalaciones. Además, si se detecta la presencia de una persona no autorizada, el sistema emitirá una alerta inmediata, contribuirá así a mantener un ambiente seguro y protegido para toda la comunidad educativa, señaló Antelo.
Mira la programación en Red Uno Play
MÁS LEÍDAS
PROGRAMACIÓN
18:55
20:50
22:05
00:00
01:00
03:00