PUBLICIDAD

Jaime Dunn: “Bolivia debe abrirse al mundo y dejar atrás alianzas que no trajeron beneficios”

El economista subrayó que la participación de Bolivia en el bloque del ALBA (Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América) no produjo resultados significativos, puesto que el comercio con esos países no supera los 35 millones de dólares anuales.

28/10/2025 20:12

Foto: Jaime Dunn recomienda que Bolivia debe abrirse al mundo y dejar alianzas sin beneficio
Santa Cruz

Escuchar esta nota

El analista económico Jaime Dunn destacó la importancia de que Bolivia retome una política de apertura internacional, orientada a fortalecer el comercio exterior y las relaciones con países democráticos, dejando atrás alianzas ideológicas que, según afirmó, no generaron ningún beneficio económico para el país.

“Es muy importante para el país que se abra Bolivia al mundo, que se abra a todo el comercio internacional. Uno de los grandes desafíos que tiene Bolivia es reincorporarse de nuevo a lo que es el comercio internacional y las relaciones más allá de Cuba y Venezuela, que son países que en realidad nunca le han traído un beneficio al país”, señaló Dunn a la Red Uno.

El economista subrayó que la participación de Bolivia en el bloque del ALBA (Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América) no produjo resultados significativos, puesto que el comercio con esos países no supera los 35 millones de dólares anuales, una cifra mínima comparada con el intercambio comercial con otras regiones del mundo.

“El hecho de que estemos mirando más allá del ALBA, que no ha tenido beneficios de ningún tipo para Bolivia, es una señal positiva. Un país como el nuestro necesita tener una participación muy activa en el comercio internacional”, añadió.

Dunn enfatizó que una apertura económica plena es fundamental para generar crecimiento, empleo y oportunidades. En ese sentido, destacó que el mundo está dispuesto a cooperar con los países que creen en la democracia, el progreso y las libertades, y que Bolivia debe aprovechar ese respaldo en la nueva etapa política que atraviesa.

“Todos los países que creen en la libertad y la democracia están dispuestos a ayudar a Bolivia. Esa es una situación extraordinaria que debe ser aprovechada por el nuevo gobernante”, concluyó.

Mire el video: 

 

Mira la programación en Red Uno Play

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

18:55

Notivisión

20:45

La gran batalla

22:00

Que no me pierda

00:00

Problemas y soluciones

01:00

Notivisión

03:00

Hasta que la plata nos separe

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD