16/03/2023 - 13:45
Amenazan con radicalizar medidas si no son atendidos.
Redacción
Este jueves, jubilados realizaron una marcha de protesta por el centro de la ciudad de Cochabamba en demanda de un incremento a sus rentas del Sistema Integral de Pensiones. Señalan que el gobierno no atiende sus pedidos. La movilización llegó hasta la plaza principal 14 de septiembre.
Asimismo, solicitan que trabajadores pasivos y jubilados formen parte del directorio de la Gestora de Pensiones para poder fiscalizar los recursos económicos de los trabajadores. Asimismo, denuncian que hay una "disimulada" confiscación del dinero de las AFP y rechazan la Ley 065 de Pensiones.
"Que las AFP ya se lo entregan totalmente a la Gestora Pública. Solamente la Gestora Pública son empleados del gobierno y entonces tenemos que entrar al directorio para fiscalizar nuestros recursos económicos. Solamente pedimos eso los jubilados, tienen que entrar pasivos y activos", indicó Luis Villarroel, ejecutivo de los jubilados.
Aseguraron que las medidas de presión continuarán hasta ser atendidos. En ese sentido, piden a la Central Obrera Boliviana (COB) y a los trabajadores de base a punto de jubilarse sumarse a sus demanda.
"Hay jubilados que ganan 300, 500, 600, 1.000 y 2.000 bolivianos relativamente. Se está pidiendo en el pliego petitorio que haya un incremento en los salarios de los jubilados. Ni con 4.000 o 5.000 bolivianos se vive porque la canasta familiar ha subido", agregó.
Anuncian que a partir de la próxima semana, serán más radicales e incluso advierten con bloqueo de caminos en las principales carreteras del país.
Si deseas más información puedes suscribirte a nuestros canales oficiales:
También nos puedes visitar en Facebook | Twitter | Instagram
Si te perdiste algún capítulo de tu programa favorito vuelve a verlo en Red Uno Play: reduno.com.bo/play
MÁS LEÍDAS
PROGRAMACIÓN
04:55
05:55
05:56
06:00
08:00
08:30