PUBLICIDAD

La Av. Che Guevara se llamará Monseñor Nicolás Castellanos: Concejo aprobó el cambio

El misionero español fue fundador del Proyecto Hombres Nuevos y figura clave en la transformación social del Plan Tres Mil.

Santa Cruz, Bolivia

Escuchar esta nota

El Concejo Municipal de Santa Cruz de la Sierra aprobó una ley para cambiar el nombre de la Avenida Che Guevara, que desde ahora llevará el nombre de Avenida Monseñor Nicolás Castellanos.

La decisión, respaldada por siete votos, busca rendir homenaje al misionero español cuya labor transformó la vida de miles de familias en el Plan Tres Mil.

¿Quién era Nicolás Castellanos?

Nicolás Castellanos llegó a Bolivia en enero de 1992, en un contexto nacional marcado por altos índices de analfabetismo, mortalidad infantil y deserción escolar. Según datos de la Organización Hombres Nuevos, en 1990 el analfabetismo alcanzaba el 22,5% y enfermedades como la diarrea provocaban unas 6.000 muertes infantiles al año. 

Acogido por el entonces arzobispo Julio Terrazas, Castellanos se instaló en el Plan Tres Mil, un barrio donde el 60% de la población vivía en la pobreza y el 40% en la miseria.

Las condiciones eran precarias: calles de arena, falta de alcantarillado, escaso alumbrado y focos de infección que alimentaban enfermedades como la tuberculosis. Además, la desnutrición afectaba a ocho de cada diez niños.

Frente a este panorama, Castellanos fundó el Proyecto Hombres Nuevos, un programa integral que buscaba atender necesidades básicas como alimentación, salud, educación e higiene. 

Tras dedicar su vida a combatir la injusticia y promover el desarrollo en las comunidades más vulnerables, Nicolás Castellanos falleció el 19 de febrero de 2025, a los 90 años, en el Plan Tres Mil. 

Mira la programación en Red Uno Play

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

18:55

Notivisión

20:45

Chelsea vs. psg

22:00

Que no me pierda

00:00

Problemas y soluciones

01:00

Notivisión

03:00

Hasta que la plata nos separe

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD