Como primer hito del calendario electoral, se realizará el empadronamiento biométrico masivo, que se llevará a cabo del 4 al 16 de diciembre.
26/11/2025 19:32
Escuchar esta nota
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) aprobó este miércoles, en sesión de Sala Plena realizada en Santa Cruz, el Calendario Electoral rumbo a las elecciones subnacionales del 22 de marzo de 2026, estableciendo fechas clave para el desarrollo del proceso y la participación ciudadana.
El cronograma, difundido oficialmente por el Órgano Electoral, fija como primer hito el empadronamiento biométrico masivo, que se llevará a cabo del 4 al 16 de diciembre. En este periodo podrán registrarse los bolivianos que cumplan 18 años hasta el día de la elección y quienes hubieran cambiado de domicilio.
Asimismo, el registro de alianzas políticas entre partidos, agrupaciones ciudadanas departamentales, municipales y organizaciones de pueblos indígenas se abrirá del 12 al 15 de diciembre.
Una de las fechas más relevantes será la inscripción de candidaturas, que se realizará entre el 17 y el 22 de diciembre, y abarcará todos los cargos en disputa:
Gobernadores
Asambleístas departamentales
Alcaldes
Concejales
Subgobernadores
Corregidores
Autoridades del Gobierno Regional del Chaco
La propaganda electoral en actos públicos podrá difundirse del 22 de diciembre al 18 de marzo de 2026, mientras que la sustitución de candidaturas por renuncia estará permitida del 23 de diciembre al 5 de febrero de 2026.
El informe de revisión de candidaturas por parte de los Tribunales Electorales Departamentales está previsto para el 3 de enero de 2026. Posteriormente, el 9 de enero se publicarán las listas oficiales de postulantes, y el 16 de enero se realizará el sorteo de ubicación en las papeletas, cuyo diseño final deberá estar aprobado el 21 de enero.
El sorteo de jurados electorales se llevará a cabo el 20 de febrero, mientras que la jornada de votación se realizará el domingo 22 de marzo de 2026.
El vocal del TSE, Gustavo Ávila, recordó en conferencia de prensa que las elecciones subnacionales contemplan la elección de más de 5.000 cargos públicos y requerirán un presupuesto estimado de Bs 300 millones.
https://www.reduno.com.bo/noticias/paz-exhorta-a-la-asamblea-a-eliminar-el-impuesto-a-grandes-fortunas-para-atraer-capitales-20251126163123
Mira la programación en Red Uno Play
18:55
20:45
22:00
00:00
01:00
03:00
18:55
20:45
22:00
00:00
01:00
03:00
