A través de sus redes sociales, el mandatario explicó que la vigencia de este tributo provocó que grandes capitales bolivianos buscaran evitar la carga impositiva trasladándose a países vecinos.
26/11/2025 17:35
Escuchar esta nota
El presidente, Rodrigo Paz, exhortó este miércoles a la Asamblea Legislativa a viabilizar una ley que abrogue el Impuesto a las Grandes Fortunas, argumentando que esta medida es necesaria para recuperar miles de millones de dólares que salieron del país en los últimos años.
A través de sus redes sociales, el mandatario explicó que la vigencia de este tributo provocó que grandes capitales bolivianos buscaran evitar la carga impositiva trasladándose a países vecinos.
“Se fueron cerca de 2.500 millones de dólares, dólares generados en Bolivia, que, para no pagar esos impuestos, porque beneficiaban a unos cuantos en el Estado y no al pueblo, se iban afuera”, afirmó.
Según Paz, lo recaudado a las grandes fortunas de los empresarios, no se traducían en beneficios para la población.
“No es para salud, no es para educación, no es para nada de eso”, cuestionó al referirse al destino que tenía la recaudación del impuesto.
El presidente señaló que la abrogación del tributo busca atraer nuevamente esos capitales al país, incentivando su inversión en sectores productivos y la generación de empleo.
“Quitando esa norma queremos que esos dólares retornen a Bolivia, inviertan en Bolivia y generen empleo en Bolivia”, afirmó.
El Gobierno considera que esta medida forma parte de una estrategia más amplia de reactivación económica, destinada a mejorar el clima de inversión y fortalecer el flujo de capitales dentro del territorio nacional.
Mire el video:
Mira la programación en Red Uno Play
17:00
18:55
20:45
22:00
00:00
01:00
17:00
18:55
20:45
22:00
00:00
01:00
