PUBLICIDAD

La dirigente cocalera Rosalba Vargas deja la cárcel para cumplir detención domiciliaria

La dirigente será trasladada al municipio de Irupana, donde ella radica, para cumplir las medidas sustitutivas, sin custodio y sin fianza.

18/10/2022 11:44

La dirigente Rosalba Vargas deja las celdas de la FELCC. FOTO/Roberto ARANDA@APGNoticiasBo
La Paz, Bolivia

Escuchar esta nota

En horas de la mañana de este martes, la dirigente Rosalba Vargas, vicepresidenta del Comité de Autodefensa de Asociación Departamental de Productores de la Hoja de Coca (Adepcoca), dejó la cárcel en la ciudad de La Paz tras lograr medidas sustitutivas a su detención.

Un juez dispuso que cumpla detención domiciliaria en su vivienda ubicada en el municipio de Irupana, en Los Yungas, a donde fue trasladada  en un minibús, junto a una custodia judicial y policial, además de familiares.

La dirigente Rosalba Vargas en el minibús que la llevará a Irupana. FOTO/Roberto ARANDA@APGNoticiasBo

"Por la gracia de Dios estoy afuera, por mi familia", dijo Rosalba al salir de las celdas de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC).

De momento, Vargas no tiene derecho a salidas laborales, tampoco tuvo que pagar fianza y no estará con custodios.

La dirigente Rosalba Vargas deja las celdas de la FELCC. FOTO/Roberto ARANDA@APGNoticiasBo

Ya el viernes 14 de octubre, tras una audiencia de medidas cautelares. el juez del Juzgado Octavo de Instrucción en lo Penal de La Paz, Diamantino Pacheco, determinó otorgar detención domiciliaria a la dirigente, pero recién se cumplió hoy. Vargas estuvo 6 noches y 7 días en dependencias de la FELCC.

"Como en ningún caso, bastante burocrático el trámite para dar cumplimiento a la resolución. Hemos tenido que interponer el fin de semana una acción de libertad, que dispuso que en 24 horas debe cumplirse la determinación. Hoy se viabilizó",  informó la abogada Evelyn Cossío, defensa legal de la dirigente cocalera.

Vargas fue aprehendida el martes 11 de octubre, luego de haber sido interceptada cuando se encontraba en un minibús de servicio público, en inmediaciones de la zona Periférica, en la ciudad de La Paz. La acusan de estar presuntamente involucrada en los hechos suscitados el pasado 8 de septiembre, cuando miembros de Adepcoca tomaron y quemaron los predios del mercado paralelo de la coca, ubicado en la zona villa El Carmen, dirigido por Arnold Alanes. 

La defensa aseguró que la dirigente no se encontraba en la ciudad de La Paz ese día y presentaron pruebas de que asistió a un acontecimiento social en otro lugar del departamento. Aunque sí participó en la marcha de Adepcoca que se realizó para exigir el respeto de la ley 906. Comentó que la unidad de cibercrimen presentó un informe indicando que la dirigente estaba en el lugar, pero no incluía ni fotografías, ni videos, ni imágenes que la vinculen con el hecho del que se le acusa.

"Estos aspectos fueron expuestos ya en la audiencia cautelar, que ayudaron y dieron lugar a que hoy goce de detención domiciliaria y no así detención preventiva de seis como habían solicitado abogados del ministerio de Gobierno", agregó Cossío.

También explicó que la detención domiciliaria será de seis meses mientras dura la etapa investigativa.

"En las próximas semanas, vamos a solicitar la modificación para que se pueda otorgar salidas en horarios de trabajo. No va a tener custodio, tampoco pagará fianza, tiene que cumplir simple y llanamente la detención domiciliaria", reiteró la abogada.

 

 

Mira la programación en Red Uno Play

PUBLICIDAD
Comentarios
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

10:00

Sabores bolivianos

12:25

Notivisión

14:00

Kuma

14:30

Real madrid vs. juventus

17:00

Último nivel

18:00

Dueños de la tarde

PUBLICIDAD