PUBLICIDAD

“La solución es sentarnos a dialogar”: Gobernación pide cuarto intermedio al paro de trabajadores de Salud

Según confirmó el secretario departamental de Salud, Marcelo Kramer, mañana miércoles se llevará a cabo una reunión clave con la participación del sector movilizado, autoridades del área de Hacienda y la Defensora del Pueblo, en busca de una solución inmediata que permita al menos una pausa temporal en las protestas.

29/07/2025 9:04

El secretario departamental de Salud, Marcelo Kramer. FOTO: NTV/RED UNO. Composición CHMF.
Santa Cruz de la Sierra, Bolivia

Escuchar esta nota

Santa Cruz de la Sierra enfrenta su segundo día de paro en centros de salud y hospitales de segundo y tercer nivel, medida que se prolongará hasta el viernes. La protesta es protagonizada por trabajadores de salud, quienes exigen el pago del bono anual de vacunación y la mejora de infraestructura y equipamiento en los establecimientos.

Ante la situación, la Gobernación cruceña solicitó un cuarto intermedio en las medidas de presión. El secretario departamental de Salud, Marcelo Kramer, explicó que la falta de liquidez impide cancelar de inmediato los aproximadamente 25 millones de bolivianos que demanda el bono.

“La solución es sentarnos a dialogar y que ellos acepten la realidad económica que tenemos. Realmente no hay liquidez para hacerlo en este momento, pero sí en un tiempo corto”, indicó Kramer durante un contacto con el programa El Mañanero.

Este martes por la mañana, el Sindicato de Trabajadores de Salud tiene previsto realizar un ampliado departamental donde se definirá si aceptan o no la propuesta de la Gobernación. Según confirmó Kramer, mañana miércoles se llevará a cabo una reunión clave con la participación del sector movilizado, autoridades del área de Hacienda y la Defensora del Pueblo, en busca de una solución inmediata que permita al menos una pausa temporal en las protestas.

Kramer explicó que el retraso en el pago se debe principalmente a la reducción del 30% en los recursos del Impuesto Directo a los Hidrocarburos (IDH), que financia el bono. “No todos los departamentos de Bolivia han podido pagar precisamente por la misma situación”, señaló.

“Vamos a demostrar con cifras que no se trata de falta de voluntad, sino de un problema estructural de liquidez. Por eso pedimos paciencia y comprensión. Se están haciendo todos los esfuerzos administrativos para cumplir con este compromiso”, agregó el secretario.

Mientras tanto, los pacientes enfrentan la paralización de los servicios y largas filas en busca de atención médica. “A los pacientes pedirles disculpas. Ellos no tienen por qué sufrir esta peregrinación. Estamos haciendo todo lo posible para que la salud no se vea afectada”, concluyó Kramer.

 

Mira la programación en Red Uno Play

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

18:55

Notivisión

20:45

La gran batalla

22:05

Que no me pierda

00:00

Problemas y soluciones

01:00

Notivisión

03:00

Hasta que la plata nos separe

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD