PUBLICIDAD

¡La tarqueada más grande del mundo! Más de 4 mil músicos y bailarines se reunieron en La Paz

La actividad cultural se desarrolló en el marco del Bicentenario de Bolivia y buscó romper un récord mundial.

12/05/2025 17:08

Imagen captura RR.SS.
La Paz, Bolivia

Escuchar esta nota

Más de 3.000 personas, entre músicos y bailarines, se reunieron el 10 de mayo en la ciudad de La Paz, a los pies del monumento de Germán Bush, en la zona de Miraflores, donde, al ritmo de la tarqueada, intentaron romper un récord mundial.

La jornada comenzó con una ofrenda a la Pachamama, encabezada por la ministra de Culturas, Descolonización y Despatriarcalización, Esperanza Guevara. En esta actividad participaron más de 40 agrupaciones, entre ellas los 10 ayllus de Curahuara de Carangas, del departamento de Oruro.

El evento se desarrolló en el marco del Bicentenario de Bolivia y, entre sus objetivos, estuvo el de mostrar las raíces ancestrales y culturales del país ante el mundo.

Los miles de bailarines y músicos cerraron varias calles para poder desfilar y mostrar su música, todo al son del dulce sonido de la tarka.

La muestra cultural fue también reflejada por medios internacionales, que destacaron la cultura boliviana, así como la danza y la música ancestrales.

La Tarqueada es una manifestación cultural ancestral que se realiza durante la época de lluvias, conocida como jallupacha, y simboliza el agradecimiento a la Pachamama por las cosechas.

 

 

Mira la programación en Red Uno Play

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

01:00

Notivisión

03:00

Hasta que la plata nos separe

04:00

Amor de familia

04:40

Identificación de red

04:45

Problemas y soluciones

05:55

El mañanero

PUBLICIDAD