PUBLICIDAD

Cronología de un crimen atroz: ¿Cómo asesinaron a la familia Vela de Entre Ríos?

Un hecho que estremeció al país, la desaparición, búsqueda y hallazgo de los restos de la familia Vela Acarapi y los dos sospechosos del crimen.

29/08/2025 7:23

Cronología de un crimen atroz: ¿Cómo asesinaron a la familia Vela de Entre Ríos? Foto: Red Uno
Cochabamba, Bolivia

Escuchar esta nota

La desaparición y posterior hallazgo de los cuerpos sin vida de la familia Vela Acarapi en Entre Ríos ha destapado uno de los crímenes más atroces de los últimos años. El caso combina negocios inconclusos por terrenos, una ejecución con extrema violencia y la detención de dos principales sospechosos.

5 de julio de 2025: la desaparición

Ese día, Gregorio Vela Torrez (36), su esposa Griselda Acarapi Mamani (29) y sus hijos Brayan (11) y Eric (7) salieron en su vehículo Toyota Hilux desde su domicilio en la localidad de Cruce Andino, en Entre Ríos. Desde entonces, nada más se supo de ellos.

Cronología de un crimen atroz: ¿Cómo asesinaron a la familia Vela de Entre Ríos? Foto: Red Uno
Cronología de un crimen atroz: ¿Cómo asesinaron a la familia Vela de Entre Ríos? Foto: Red Uno

Julio-agosto: la búsqueda desesperada

La familia fue reportada como desaparecida. Vecinos y allegados alertaron que la última intención de Gregorio y Griselda era concretar la compra de un terreno en la zona, lo que guió las primeras hipótesis investigativas.

27 de agosto de 2025: el macabro hallazgo

Tras semanas de incertidumbre, la policía encontró los cuerpos en la población de Río Blanco. El hallazgo reveló la brutalidad del crimen: Gregorio Vela Torrez, asfixiado y con múltiples golpes. Griselda Acarapi, ejecutada con un disparo en la cabeza. Brayan, de 11 años, asesinado a golpes en la cabeza. Eric, de 7 años, con todos los huesos de la cara fracturados por un violento traumatismo facial.

Los cadáveres estaban en avanzado estado de descomposición. Gregorio fue identificado por sus dientes de oro. A su lado estaba el cuerpo de Eric; a dos metros, el de Brayan dentro de una bolsa de yute; y a cinco metros, el de Griselda. El vehículo Hilux nunca apareció.

Los sospechosos: contradicciones y antecedentes

Ese mismo día, la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC) tomó declaración a Limberth Medina Albarado (25), dueño del terreno que la familia pretendía adquirir y última persona que tuvo contacto con las víctimas. Sus contradicciones y el cotejo de llamadas lo incriminaron. Tras su arresto, el fiscal formalizó la aprehensión por asesinato e infanticidio. Medina admitió su participación e involucró a Yimer Crespo Orellana, señalado como presunto autor intelectual y coautor material del robo del vehículo.

Posteriormente, Crespo fue detenido en su domicilio en San Isidro y remitido al Ministerio Público.

Los antecedentes de los implicados:

Yimer C. O.: antecedente abierto por trata de personas.

Limberth M. A.: antecedentes por tenencia ilícita de armas, asociación delictuosa, tráfico de sustancias controladas y un caso abierto por trata de personas.

La Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc) del Trópico mantiene la búsqueda de más implicados, pues se presume que no actuaron solos. El caso ha conmocionado a la población por la ferocidad del ataque y la indefensión de las víctimas, incluidos dos niños.

 

Mira la programación en Red Uno Play

PUBLICIDAD
Comentarios
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

10:00

Sabores bolivianos

12:25

Notivisión

14:00

Kuma

15:00

Último nivel

16:30

El chavo

17:00

Dueños de la tarde

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD