El presidente del Consejo recordó que la Sala Constitucional de Beni deberá responder por las decisiones que, en su momento, afectaron la realización de las elecciones judiciales en cinco departamentos.
26/11/2025 12:50
Escuchar esta nota
El presidente del Consejo de la Magistratura, Manuel Baptista, informó este viernes que la institución asumirá un rol activo en la auditoría y seguimiento de posibles irregularidades cometidas en el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) durante la gestión de los magistrados autoprorrogados.
Baptista señaló que el Consejo prestará “toda la atención necesaria” a las auditorías que se realicen en el TCP, respetando plenamente su independencia, y anticipó que se actuará en todos los casos que ameriten responsabilidad administrativa o penal.
“Nos vamos a apersonar ante el Ministerio Público si se inician causas penales, y vamos a aperturar procesos disciplinarios en los casos que correspondan”, afirmó Baptista en conferencia de prensa.
Auditorías por afectación al proceso electoral judicial
El presidente del Consejo recordó que la Sala Constitucional de Beni deberá responder por las decisiones que, en su momento, afectaron la realización de las elecciones judiciales en cinco departamentos, generando un bloqueo institucional que derivó en el actual escenario de transición.
La autoridad también remarcó que el Tribunal Constitucional aún debe pronunciarse sobre causas pendientes, como el denominado caso “consorcio” en La Paz, antes de que el Consejo pueda aplicar sanciones disciplinarias posteriores.
Finalmente, Baptista lamentó que, durante la gestión de los magistrados autoprorrogados, la resolución de casos en el TCP haya sido selectiva y no en orden cronológico, lo que evidencia un manejo discrecional que afectó la seguridad jurídica.
Mire el video:
Mira la programación en Red Uno Play
12:25
14:00
15:00
16:30
17:00
18:55
12:25
14:00
15:00
16:30
17:00
18:55
