Esa gran edificación dotada de equipos médicos no ha logrado potenciar todos los servicios para los que fue aspectada su construcción.
22/11/2021 14:33
Escuchar esta nota
En octubre de 2019, el entonces presidente Evo Morales anunciaba que el “moderno” Hospital “Óscar Urenda” de Montero contaría con siete quirófanos, y tendría la capacidad de atender pacientes con más de 30 especialidades, 10 unidades de terapia intensiva (ocho para mayores y dos para niños), además de contar con tomógrafos y equipos de resonancia magnética.
"Lo más importante es hacer un hospital modelo de tercer nivel, que no solamente sea para Montero sino para toda la región del norte cruceño", dijo Morales antes de la inauguración que se concretaría ocho meses después en medio de la pandemia.
Hoy esa no es una realidad, pues después de su retardada apertura en junio de 2020, el Hospital de Montero se encuentra cerrado tras funcionar de manera intermitente para brindar atención a pacientes con Covid-19.
La infraestructura del Hospital de Montero estuvo lista desde marzo de 2020 cuando la ministra de Salud, Eidy Roca, junto a otras autoridades de Gobierno y de la Gobernación cruceña, anunciaba que el Hospital de tercer nivel empezaría a funcionar con 32 camas y con el servicio de terapia intensiva para la atención de pacientes críticos de coronavirus (COVID-19).
Pero esa gran edificación dotada de equipos médicos no ha logrado potenciar todos los servicios para los que fue aspectada su construcción, pues desde que inició operaciones en junio de 2020, con la primera ola por la presión social, permanece cerrado desde aproximadamente cuatro meses, y las autoridades no logran responder cuándo será reactivada la atención en el centro de salud.
La Agencia de Infraestructura en Salud y Equipamiento Médico (Aisem), dependiente del Ministerio de Salud, se encuentra a la espera del traspaso por parte de la empresa Makiber, encargada de la construcción, equipamiento y puesta en marcha del hospital.
Posteriormente, se pasaría el testigo de la dirección al Gobierno Departamental de Santa Cruz, que por normativa asume los centros hospitalarios de tercer nivel.
Uno de los problemas que impide que el hospital se ponga en marcha es a quién se le atribuye la administración del personal médico, punto que es cuestionado por la Gobernación cruceña.
Mira la programación en Red Uno Play
15:00
16:30
17:00
18:55
20:45
22:05
15:00
16:30
17:00
18:55
20:45
22:05