El operativo de seguridad es masivo y meticuloso, diseñado para garantizar la tranquilidad y el orden del trascendental evento.
03/11/2025 21:40
Escuchar esta nota
Con la cuenta regresiva en marcha, los preparativos para la transmisión de mando presidencial del próximo 8 de noviembre entran en su fase crucial. La Plaza Murillo, el kilómetro cero de La Paz, será el epicentro de los actos protocolares donde Rodrigo Paz jurará como el nuevo presidente de Bolivia.
El operativo de seguridad es masivo y meticuloso, diseñado para garantizar la tranquilidad y el orden del trascendental evento.
1.800 policías serán desplegados y trabajarán desde días antes, según informó el comando departamental en reuniones desarrolladas este lunes.
El comandante departamental de la Policía, Gunther Agudo, y el comandante general, Augusto Russo, aseguraron que la seguridad está garantizada para los asistentes y las delegaciones internacionales.
Se ha confirmado la implementación de 45 cápsulas de seguridad para las 45 delegaciones confirmadas de mandatarios de estado, líderes políticos y exautoridades que asistirán.
"Se van a disponer de todos los anillos de todos los recursos que sean necesarios y de todos todas las capacidades que tenga la institución policial con la finalidad, reitero, de garantizar esta transmisión", afirmó el comandante general Russo.
Inspecciones y simulacros de rutina
El plan de seguridad abarca una amplia geografía, incluyendo inspecciones y simulacros desde el Aeropuerto Internacional de El Alto hasta la Plaza Murillo de La Paz, cubriendo puntos clave como el Palacio Quemado, la Asamblea Legislativa y los hoteles que acogerán a las autoridades invitadas.
Esta semana es crucial, con la realización de nuevos simulacros para afinar los últimos detalles de las cápsulas de seguridad que cubrirán las rutas: Aeropuerto, Autopista, Plaza Murillo, el centro de la ciudad y los hoteles.
Agenda protocolar detallada
Los actos protocolares del sábado 8 de noviembre están tomando forma. La agenda incluye actividades muy temprano en la mañana para el presidente electo, antes de su juramento en la Asamblea Legislativa. Se prevé un recorrido por diferentes calles, incluyendo una parada en la Catedral Metropolitana de La Paz, para después ingresar al Palacio Quemado, manejándose el detalle de que lo haría "con la biblia".
Mientras tanto, en la víspera de estos actos, el 5 de octubre será una fecha doblemente significativa: el presidente electo, Rodrigo Paz, recibirá su credencial oficial por parte del Tribunal Supremo Electoral en Sucre, y el presidente saliente, Luis Arce, dirigirá su última sesión de gabinete en La Paz.
Mira la programación en Red Uno Play
01:00
03:00
04:00
04:40
04:45
05:55
01:00
03:00
04:00
04:40
04:45
05:55
