El diputado chileno Sebastián Videla dijo que este tipo de propuestas extremas han calado en una ciudadanía molesta por el aumento del robo de vehículos.
04/11/2025 0:12
Escuchar esta nota
A solo dos semanas de las elecciones presidenciales y parlamentarias en Chile, el diputado chileno Sebastián Videla advirtió sobre el ascenso en las encuestas de algunos candidatos cuyas propuestas respecto a la relación con Bolivia, como "minar y cerrar la frontera", considera extremas y desconectadas de la realidad. Videla, quien se encuentra en campaña para la reelección y se posiciona como favorito, hizo un llamado a la hermandad entre ambos países y a evitar la enemistad.
Videla desaconseja propuestas extremas
El diputado Videla se refirió a propuestas de cerrar o minar la frontera, que han generado controversia.
"Creo que ahí no corresponde. Hoy día, creo que tenemos que unirnos ambos países contra la delincuencia, contra el crimen organizado. Acá somos países hermanos que tenemos que luchar contra esto", enfatizó Videla.
El parlamentario reconoció que, lamentablemente, este tipo de propuestas extremas han calado en una ciudadanía molesta por el aumento del robo de vehículos y el tráfico de drogas y armas, generando un "tema de aprobación" que impulsa la popularidad de candidatos como Kaiser.
No negar derechos a la ciudadanía
El diputado criticó tajantemente la idea de un cierre total de la frontera, argumentando que hay familias y ciudadanos con derechos a transitar legalmente. Puso como ejemplo a la ciudad de Calama, en el norte chileno, donde el 60% de los alumnos de un colegio son bolivianos, cuyas familias viajan constantemente.
"Negarle el derecho a personas a poder ir a ambos países no corresponde", subrayó Videla, aclarando que el rigor de la ley debe aplicarse solo a los delincuentes que utilizan pasos no habilitados.
En lugar de cerrar la frontera, Videla propone cerrar los pasos no habilitados con el uso de tecnología, que es donde funciona el crimen organizado, y seguir con la medida de resguardo militar que él mismo propuso.
El parlamentario aseguró que el camino es la conversación y el trabajo conjunto. Videla confirmó que invitó formalmente a diputados y senadores bolivianos a visitar el Congreso de Chile para coordinar un trabajo bilateral, invitación que fue aceptada. Además, una vez que sea reelecto, Videla planea reunirse con el presidente de Bolivia, Rodrigo Paz, para conversar sobre la postura del nuevo gobierno respecto al robo de vehículos.
El diputado anticipó que las encuestas indican una segunda vuelta en Chile, con candidatos como Jeannette Jara (izquierda), José Antonio Kast (derecha) y Johannes Kaiser (extrema derecha) con posibilidades de pasar al balotaje.
Mira la programación en Red Uno Play
04:00
04:40
04:45
05:55
07:00
09:30
04:00
04:40
04:45
05:55
07:00
09:30
