PUBLICIDAD

Molestia y kilométricas filas: Se agudiza la escasez de combustible en el país

Los conductores aseguraron que deben peregrinar por las distintas estaciones de servicio, perdiendo tiempo y dinero.

06/03/2025 19:41

Bolivia

Escuchar esta nota

Camiones, micros, buses, vehículos particulares y motos; la falta de combustible en el eje troncal del país está afectado a toda la población en general. El panorama es el mismo en todos los surtidores, principalmente en Santa Cruz, Cochabamba y La Paz. Los conductores se mostraron molestos por la situación y aseguraron que están perdiendo tiempo y dinero por la falta del carburante.

En Santa Cruz, la falta de gasolina y diésel no solo afecta al transporte público y privado, que se ven obligados a realizar largas colas durante horas, sino que también está afectando al sector agroproductor, pues en las provincias, aseguran que el combustible no llega desde hace varios días, poniendo en riesgo las labores agrícolas, sobre todo al inicio de la campaña de verano.

En transporte público cruceño aseguró que solo pueden trabajar en un 50%, puesto que, las colas para poder abastecerse pueden durar hasta cinco horas.

En Cochabamba la situación es sumamente complicada para los conductores. En los surtidores se pueden ver largas colas de micros, camiones y vehículos privados y los conductores aseguran que deben esperar entre 3 y 4 horas para poder cargar sus tanques e incluso en la estación de combustible de YPFB, donde sí había el combustible.

Una de las denuncias realizadas es que se estaría racionando la compra de diésel a un máximo de Bs 400, para que el carburante pueda alcanzar para la mayor cantidad de vehículos.  

En La Paz, el panorama es similar, los transportistas que realizan viajes a los Yungas y el Norte de La Paz aseguraron que deben peregrinar por distintas estaciones de servicios para poder conseguir el diésel.

“En la ciudad cuesta encontrar diésel, pero en el Norte de La Paz es peor, sobre todo en el Chulumani, donde existe solo un surtidor y no abastecer para todos, sobre todo porque hay mucha movilidad indocumentada”, afirmó Andrés Humerez, chofer de bus.

Los transportistas afirman que solo pueden realizar un viaje, puesto que luego deben buscar el combustible y realizar largas colas.

 

Mira la programación en Red Uno Play

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

10:00

Sabores bolivianos

12:25

Notivisión

14:00

Kuma

15:00

Último nivel

16:30

El chavo

17:00

Dueños de la tarde

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD