Por su parte, el senador del Movimiento Al Socialismo (MAS), Efraín Chambi, pidió se levanten los bloqueos.
11/08/2020 20:31
Escuchar esta nota
Este martes grupos afines al Movimiento Al Socialismo (MAS) se movilizaron en la ciudad de El Alto rechazando el cambio de la fecha de los comicios electorales 2020. Tras un cabildo realizado en el puente de la Ceja se determinó continuar con las medidas de presión. La comuna denunció que la marcha dejó destrozos y hechos de violencia.
En medio de las movilizaciones los marchistas exigían a comerciantes cerrar sus negocios y unirse a la medida.
“Hay grupos reducidos de personas que están generando violencia (…) durante la presente jornada de manera abusiva y trataron de hacer cerrar muchos negocios para que se sumen a las disminuidas protestas que ellos han convocado”, aseveró el secretario municipal de Seguridad Ciudadana, Dorian Ulloa.
Ulloa denunció que entre los movilizados se encuentran personas en estado de ebriedad que causan temor.
“Hubo daños a la propiedad municipal (…) son grupos reducidos bastante violentos que están causando destrozos”, aseveró.
Por su parte, el senador del Movimiento Al Socialismo (MAS), Efraín Chambi, pidió se levanten los bloqueos.
"Pedimos a los sectores sociales que son parte del proceso histórico revolucionario y del MAS levantar bloqueos. En este momento el país necesita volver a la normalidad, recuperar la democracia e ir a las elecciones. Esa decisión se tomó conjuntamente con Evo Morales”, aseguró el legislador.
Mira la programación en Red Uno Play
04:45
05:55
07:00
09:30
10:00
12:25
04:45
05:55
07:00
09:30
10:00
12:25