PUBLICIDAD

Mujer agredida por Fiscal Policial desistió de la denuncia

La víctima accedió a un acuerdo con el agresor, quien tiene antecedentes.

18/04/2022 12:28

Policía agresor
Cochabamba, Bolivia

Escuchar esta nota

La joven policía que fue víctima de agresiones por parte de su pareja, un fiscal policial de Cochabamba, desistió de la denuncia y accedió a un acuerdo. El agresor fue beneficiado con medidas sustitutivas.

Así lo hizo conocer el colectivo Mujeres de Fuego, que realiza el acompañamiento del caso y el apoyo a la víctima.

"Como colectivo continuamos muy cerca de la víctima y su familia, por si en algún momento decide denunciar nuevamente. También tiene el apoyo psicológico. Ella físicamente está fuera de peligro. Habrá que ver qué dicen los médicos respecto a la lesión cortopunzante que tiene en el rostro", indicó la psicóloga Lenny Chávez, integrante del colectivo Mujeres de Fuego.

Agregó que es importante comprender la situación de la víctima, pues puede recibir amenazas a su integridad y también a su carrera.

"Lamentablemente, no es un caso aislado el que la víctima retire la denuncia y cede a la presión del agresor para un acuerdo. Esto suele darse porque la violencia viene de mucho tiempo, esto pone en una posición de vulnerabilidad a la víctima", comentó.

Esperan que el entorno laboral de la joven le brinde garantías, pues el agresor ya tenía antecedentes de violencia, pero sigue ejerciendo sus funciones con normalidad.

"Es llamativo que Oscar Crespo Durán, suboficial de la Policía, teniendo ya varios antecedentes siga como funcionario público y no se lo haya apartado. Él tenía una denuncia en 2014 por violencia intrafamiliar contra su expareja y madre de un hijo que tienen en común. También, esto está por confirmarse, aparece un registro de él como agresor de una violación. Además, tiene denuncias por corrupción al interior de la policía", detalló Chávez.

En ese sentido, las activistas exhortan a que se investigue al agresor de oficio al interior de la institución verde olivo y que este oficial sea dado de baja.

Finalmente, la representante animó a las víctimas a denunciar todo tipo de agresión para cortar con el círculo de violencia.

"Decirles a las víctimas que no están solas. Además del marco legal y judicial, hay instituciones que les brindan apoyo. Es importante hablar cuando hay violencia",  apuntó.

 

Mira la programación en Red Uno Play

PUBLICIDAD
Comentarios
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

04:00

Amor de familia

04:55

Problemas y soluciones

05:55

Identificación de red

06:00

Notivisión primero

07:00

El mañanero

09:30

El chapulin colorado

PUBLICIDAD