El patinódromo enfrenta un proceso legal que impide la intervención directa en la infraestructura.
23/09/2025 10:18
Escuchar esta nota
Las dos pistas del patinódromo de Cochabamba, único en su tipo en el país, requieren mantenimiento urgente, según informaron autoridades de la Alcaldía Municipal de Cochabamba (GAMC). Aunque las pistas siguen en funcionamiento, especialmente la interna de 200 metros de alta velocidad y la externa de 330 metros denominada “pista cuerda”, el resto de la infraestructura se encuentra deteriorada y abandonada.
“Se ha evidenciado aquello en la visita que hemos realizado y en el testimonio de las personas que vienen a practicar acá. Se ha constatado la necesidad de habilitar algunos ambientes que puedan brindar comodidad a los deportistas”, señaló Mauricio Noya, vocero de la GAMC.
El patinódromo enfrenta un proceso legal que impide la intervención directa en la infraestructura, tras la rescisión del contrato con la empresa constructora que no completó la obra. Juan José Ayaviri, director de Comunicación de la GAMC, explicó que la empresa presentó posteriormente un proceso contencioso en la ciudad de Sucre para exigir el pago de la última planilla.
“No podemos hacer ninguna intervención, porque estaríamos alterando pruebas que estamos utilizando para demostrar que la empresa no ha terminado la obra. Las rajaduras y el deterioro son evidencia de esto”, indicó Ayaviri.
Actualmente, las oficinas y tribunas permanecen fuera de funcionamiento, con muros agrietados y sectores que representan un riesgo para los visitantes. Lo único operativo son las pistas, utilizadas por niños, adolescentes y adultos para entrenamientos y competencias.
El municipio anunció que espera la llegada de pintura especializada desde Italia para realizar los trabajos de mantenimiento en la pista central. Además, se prevé la instalación de reductores de velocidad y la habilitación de camerinos y baños para brindar mejores condiciones a los deportistas. Sin embargo, cualquier intervención depende de la resolución legal en curso y del presupuesto disponible.
“El objetivo es que este escenario deportivo vuelva a estar listo para los campeonatos nacionales y departamentales que se avecinan en Cochabamba. Es la única pista en Bolivia que cumple con estándares internacionales, y queremos que los atletas puedan entrenar en condiciones óptimas”, afirmó Ayaviri durante entrevista con El Mañanero.
La obra, que originalmente demandó una inversión de 21 millones de bolivianos, mantiene solo un 30 a 40% de funcionalidad. La situación ha generado preocupación entre la comunidad deportiva, que ve cómo un espacio diseñado para destacar en el ámbito sudamericano se encuentra inconcluso y deteriorado.
Mientras se espera la resolución de la etapa de casación en Sucre y posibles recursos legales posteriores, las autoridades municipales mantienen la vigilancia y buscan soluciones para garantizar la funcionalidad mínima del patinódromo, priorizando la seguridad de los deportistas y el uso adecuado de la infraestructura.
Mira la programación en Red Uno Play
10:00
12:25
14:00
15:00
16:30
17:00
10:00
12:25
14:00
15:00
16:30
17:00