La ministra de la Presidencia calificó de "irresponsable e incapaz" al gobernador de Santa Cruz, por no trabajar ante las necesidades de la región cruceña
14/07/2022 17:58
Escuchar esta nota
La ministra de la Presidencia, María Nela Prada, nuevamente arremetió contra el gobernador de Santa Cruz Luis Fernando Camacho, a quien acusó por no participar en el II Encuentro del Consejo Nacional de Autonomías en Casa Grande del Pueblo, donde las autoridades determinaron sugerir al Instituto Nacional de Estadísticas (INE) la postergación del censo para 2023.
Afirmó que la primera autoridad departamental busca utilizar la reprogramación del Censo Nacional de Población y Vivienda para generar "confrontación y desestabilización" en la población.
"Él (Luis Fernando Camacho) conocía de esta convocatoria con toda la debida anticipación, posteriormente él fue citado a declarar (en calidad de testigo por caso Golpe I) sabiendo que si verdaderamente hubiese tenido la voluntad de participar de esta máxima instancia democrática de diálogo hubiese estado aquí. Debió presentar esta convocatoria para justamente postergar su declaración. La otra gran excusa fue de que no encontró vuelo para llegar a la reunión", aseveró Prada.
La ministra de la Presidencia consideró que al gobernador cruceño y al presidente del Comité Cívico pro Santa Cruz, Rómulo Calvos, "no les interesa" los intereses de su región con los llamados a "asumir acciones" por la decisión asumida en el Consejo Nacional de Autonomías.
"Lamentablemente algunos actores irresponsables como el gobernador de Santa Cruz irresponsable e incapaz respecto a una gestión, busca utilizar políticamente el censo para nuevamente generar confrontación y desestabilización en el pueblo boliviano", criticó en rueda de prensa.
Según Prada, Camacho solo busca con las advertencias de activar movilizaciones "tapar la incapacidad es su gestión" y no dar respuesta a los problemas que "verdaderamente le interesan al pueblo cruceño".
El Comité Interinstitucional Impulsor de Censo de Santa Cruz se declaró en estado de emergencia y convocó a una cumbre para este viernes. Será instancia donde se puedan asumiré posibles medidas de presión.
La autoridad en Santa Cruz calificó como "ilegal" lo asumido por el Consejo Nacional de Autonomías y que la administración del presidente Luis Arce "no ha tenido la valentía de decir: somos unos ineptos y no hemos podido llevar adelante un Censo".
No obstante, la Ministra de la Presidencia, reiteró que la decisión de postergar el Censo hasta mayo o junio de 2024 fue en consenso entre los ocho gobernadores del país y representantes de los municipios que estuvieron presentes en La Paz.
Aseguró que si bien se aprobó que el censo sea en 2024 "no tendría porque electoralizarse" e insistió que quien solo busca politizar ese asunto es Camacho, quien dijo busca "confundir a la población" con sus declaraciones.
María Nela Prada reconoció que si bien el Consejo Nacional de Autonomías "no tiene esa potestad" de definir la reprogramación de la fecha aclaró que el Gobierno recogió las sugerencias y recomendaciones de otras regiones para que "realmente sirva como herramienta de planificación para las regiones".
Mira la programación en Red Uno Play
12:25
14:00
14:30
17:10
18:00
18:55
12:25
14:00
14:30
17:10
18:00
18:55