La norma que ya fue aprobada en la Cámara de Diputados, también contempla modificaciones al Código de Procedimiento Penal.
09/09/2025 11:30
Escuchar esta nota
Se trata de la “Ley para la Protección de la Integridad Sexual de Niñas, Niños y Adolescentes en Entornos Digitales”, aprobada en la Cámara de Diputados, agrega cinco nuevos delitos penales ante el creciente riesgo que afrontan los menores de edad en plataformas digitales.
El fiscal general del Estado, Roger Mariaca, detalló que los nuevos delitos incorporados en el proyecto de Ley, son: contacto con fines sexuales (3 a 6 años de cárcel), abuso sexual digital (4 a 8), exposición a contenido sexual (3 a 6), producción de material de abuso sexual infantil (15 a 20) y posesión o comercialización de ese material (5 a 15).
“Este proyecto de ley es fundamental para proteger a nuestros niños y adolescentes de los peligros que existen en el mundo digital. Estamos hablando de delitos muy graves que deben ser sancionados con el mayor rigor posible”, indicó el fiscal general, citado por ABI.
Según lo expuesto, la normativa propuesta, también modifica el Código de Procedimiento Penal, dirigida a las medidas de protección a víctimas menores de edad.
“Los niños, niñas y adolescentes necesitan una protección real frente a los peligros que se esconden detrás de las pantallas. No podemos permitir que sigan siendo víctimas”, puntualizó Mariaca.
Explicaron que estos cambios, buscan mayor eficacia al momento de actuar en situaciones de riesgo, para garantizar un enfoque preventivo, enfocado en la protección integral de los niños y adolescentes.
Mira la programación en Red Uno Play
14:30
17:10
18:00
18:55
20:45
22:05
14:30
17:10
18:00
18:55
20:45
22:05