PUBLICIDAD

Procuraduría inicia el proceso de verificación de actas observadas en los comicios de 2019

“Estamos haciendo un acto de justicia y de verdad. La democracia ha sido desconocida y objeto de un golpe de Estado igual que en el año 1980”, manifestó Wilfredo Chávez, procurador General del Estado.

11/10/2021 18:35

Escuchar esta nota

El procurador General del Estado, Wilfredo Chávez, dio por inaugurado este lunes, la jornada de análisis y verificación de las actas electorales observadas en los comicios de 2019, afirmó que el objetivo es determinar si hubo o no un presunto fraude electoral.

“Estamos haciendo un acto de justicia y de verdad. La democracia es el primer valor que debemos mantener los bolivianos y bolivianas en libertad. La democracia ha sido escamoteada, ha sido desconocida y objeto de un golpe de Estado igual que en el año 1980”, manifestó Chávez.

La autoridad señaló que el proceso de verificación de las actas observadas pasará por una medición de técnicas cuantitativas y cualitativas. Agregó que el personal técnico que estará a cargo fueron debidamente capacitados.

“Contamos con un personal técnico que ha sido capacitado, son estudiantes de último año de la carrera de Informática de la Universidad Pública de El Alto. Hemos hecho una identificación, están con chalecos en un lugar especial donde se va a poder analizar acta por acta. Tenemos la base de datos del Tribunal Supremo Electoral, hemos impreso casi las 35.000 actas y cualquier persona con su copia de acta puede venir y verificar”, aseveró Chávez.

Mira la programación en Red Uno Play

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

04:57

Uno de película

05:57

Identificación de red

06:00

Danny phantom

06:30

Game shaker

05:57

Identificación de red

06:00

Masha y el oso

PUBLICIDAD