El Tribunal Supremo Electoral y los candidatos acordaron 9 puntos que marcarán la segunda vuelta del 19 de octubre.
10/09/2025 19:44
Escuchar esta nota
En la ciudad de Santa Cruz, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) y los candidatos a la presidencia Jorge Quiroga y Rodrigo Paz firmaron un acuerdo de nueve puntos para la realización de la segunda vuelta electoral a realizarse el día domingo del 19 de octubre, en el que entre otros puntos se comprometieron a una campaña electoral sin guerra sucia.
Estos son los nueve puntos del acuerdo firmado:
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) ratifica su compromiso de trabajo transparente, imparcial, profesional y permanente, tanto por parte de las y los vocales como de las y los servidores públicos del Órgano Electoral Plurinacional (OEP).
Los participantes ratifican la confianza en el Padrón Electoral Biométrico, se destaca su solidez técnica y se acuerda continuar y ampliar la información a las organizaciones políticas, a la sociedad civil y a la ciudadanía en general sobre su fiabilidad.
Se valora positivamente el funcionamiento del Sistema de Consolidación Oficial de Resultados de Cómputo (SCORC), así como del Sistema de Transmisión de Resultados Preliminares (SIREPRE), soluciones informáticas que operaron de manera óptima y transparente en la primera vuelta de las Elecciones.
Los delegados de los partidos políticos, en mesa casa de sufragio podrán acceder a las copias de las Actas de Escrutinio y Cómputo, así como a la toma de fotografías en las citadas mesas. El Tribunal Supremo Electoral garantiza el acceso a la información de las imágenes del SIREPRE y de las actas escaneadas del Cómputo Oficial, a los delegados acreditados de las organizaciones políticas y bajo los protocolos de seguridad internos.
Las organizaciones políticas, sus candidatos y militancia, se comprometen a participar en la Segunda Vuelta de las Elecciones Generales 2025 dentro del marco legal y reglamentario, evitando incurrir en campañas de desinformación y otras prácticas consideradas como guerra sucia, promoviendo en su lugar la difusión de sus planes de gobierno en el marco de una campaña respetuosa, informativa y equilibrada. Asimismo, se exhorta a los actores políticos, líderes de opinión y medios de comunicación que contribuyan a combatir la desinformación electoral, evitando difundir información falsa, no verificada, discursos de odio o campañas de guerra sucia. El SIFDE realizará acciones de monitoreo oportuno en el marco del artículo 6, incisos k), h) y m) del Reglamento de Propaganda y Campaña Electoral para las Elecciones Generales 2025.
Se exhorta a los actores políticos, a las organizaciones sociales y a la ciudadanía a respetar el derecho político de todas y todos los bolivianos a realizar campaña electoral en cualquier lugar del territorio nacional, en un ambiente de tranquilidad y pluralismo político.
Con el propósito de promover el voto informado y la deliberación pública, los candidatos se comprometen a participar en los debates organizados por el TSE, de la siguiente manera: a. 5 de octubre de 2025 debate Vicepresidencial b. 12 de octubre de 2025 debate Presidencial Los lugares de los eventos y la metodología serán definidos por el Tribunal Supremo Electoral.
Los candidatos de las organizaciones políticas PDC y LIBRE, se comprometen a respetar los resultados de votación de la segunda vuelta del domingo 19 de octubre de 2025, como una muestra de respeto al voto del pueblo soberano, que elegirá democráticamente a las máximas autoridades del Estado de Bolivia.
La segunda vuelta electoral debe desarrollarse en un marco de libertad y respeto, como valor indispensable del sistema democrático boliviano.
Mira la programación en Red Uno Play
18:55
20:30
23:00
00:00
01:00
03:00
18:55
20:30
23:00
00:00
01:00
03:00