Hasta la fecha el departamento paceño registra 15.951 casos positivos de coronavirus, de los cuales 356 fueron detectados en las últimas 24 horas.
02/08/2020 4:57
Escuchar esta nota
Ante el acelerado crecimiento de casos en el territorio paceño, autoridades departamentales determinaron realizar un rastrillaje masivo el próximo 6 de agosto en las ciudades de La Paz y El Alto, con la finalidad de detectar de manera temprana a casos sospechosos y confirmados de Covid-19. Por tanto, para esta labor se movilizarán al menos 3.000 personas, entre personal de salud, brigadistas y voluntarios.
"La cantidad exacta no la conozco, pero con todo el personal de todas las redes de salud eso significa que se va a movilizar por lo menos en la ciudad de La Paz y El Alto unas 3.000 personas aproximadamente entre voluntarios, brigadistas y el personal de salud", afirmó el asesor del Ministerio de Salud, René Sahonero
Asimismo, Sahonero aseguró que el rastrillaje es una buena medida para realizar la búsqueda "activa" de casos positivos y sus contactos, evitando con esta medida una posible complicación en la salud de las personas.
"Esta medida del rastrillaje ha dado buenos resultados en otros departamentos e incluso acá cuando se realizó, pero creo este rastrillaje se debe acompañar con una cuarentena tal vez no tan rígida, pero sí con muchas restricciones", finalizó.
A su juicio, lo más importante es darles a todas las personas sintomáticas o positivas de Covid-19, el tratamiento preventivo para que no lleguen a los hospitales en estado crítico.
Por otra parte, cabe recordar, que hasta la fecha La Paz registra 15.951 casos positivos de coronavirus.
Mira la programación en Red Uno Play
16:30
17:00
18:55
20:45
22:05
00:00
16:30
17:00
18:55
20:45
22:05
00:00