Las autoridades de salud confirman que la medida será de carácter indefinido.
25/08/2025 9:19
Escuchar esta nota
Cochabamba atraviesa una situación crítica en el sistema de salud pública. Tras el paro de 72 horas ejecutado la semana pasada por los trabajadores del sector, las medidas de presión se han radicalizado y desde este lunes se inicia una huelga de hambre indefinida, además de la suspensión de la atención en consulta externa.
En el hospital materno infantil Germán Urquidi, uno de los centros más concurridos de la ciudad, la escena es desoladora, padres de familia y adultos mayores esperan desde la madrugada, bajo frío y lluvia, con la esperanza de conseguir una ficha. Sin embargo, la respuesta es la misma: no hay atención médica en consulta externa, solo se mantienen las atenciones programadas.
“Estamos desde las 5:00 de la mañana y nos dicen recién a las 6 que no habrá atención. No es justo que nos hagan esperar con nuestros hijos desde la madrugada para después mandarnos a casa sin una solución”, reclamó indignada una madre de familia.
Otro testimonio refleja la dureza de la situación: “Salí de Quillacollo a las 2:00 de la mañana para traer a mi madre de la tercera edad, que apenas camina por el dolor. Y ahora nos dicen que es paro indefinido. Esto no se puede tolerar”.
El malestar ciudadano se suma a la incertidumbre. Las autoridades de salud confirman que la medida será de carácter indefinido, mientras los trabajadores denuncian el incumplimiento en el pago de bonos y otras demandas económicas, motivo principal de la protesta.
Mira la programación en Red Uno Play
07:00
09:30
10:00
12:25
14:00
15:00
07:00
09:30
10:00
12:25
14:00
15:00