PUBLICIDAD

SANTA CRUZ EN SEPTIEMBRE: El festival cultural y artístico que se vivirá por Red Uno

La festividad se transmitirá a nivel nacional a través de las pantallas de la Red Uno de Bolivia a partir de las 12:30 horas. 

Santa Cruz, Bolivia

Escuchar esta nota

El domingo primero de septiembre, la ciudad de Santa Cruz de la Sierra se vestirá de gala para llevar a cabo una manifestación artística y cultural denominada "SANTA CRUZ EN SEPTIEMBRE".

Este evento se desarrollará a lo largo de la vía de ingreso a la ciudad, iniciando en la avenida Los Cusis y finalizando en el emblemático monumento al Cristo Redentor. La festividad se transmitirá a nivel nacional a través de las pantallas de la Red Uno de Bolivia a las 12:30, permitiendo que más personas se adentren en la cultura cruceña desde la comodidad de sus hogares.

El recorrido será un desfile vibrante que contará con la presentación de destacados artistas de la música folclórica cruceña. Entre los nombres más esperados están Los Cambitas, Guisela Santa Cruz, Thola Claudio, Carla Galzin, Glendy Villegas, Ana Karent, Sonia Barrientos y Belén Ortiz. Estos talentosos músicos ofrecerán una muestra representativa de los ritmos autóctonos de la región, tales como el taquirari, carnavalito, chovena, brincao, chaqueño y valluño, creando un ambiente festivo y de celebración que resonará en cada rincón de la ciudad.

En el evento se presentará la canción "NUESTRO SANTA CRUZ", una obra compuesta por Alfonso Moreno Gil en la letra y Jorge Suárez López en la música. Esta canción será interpretada en siete versiones distintas, cada una con ritmos variados, y contará con la participación de siete artistas diferentes,

Además, el evento contará con la participación de más de 1500 bailarines provenientes de colegios, universidades, grupos independientes y de provincias. Estos bailarines, vestidos con trajes típicos y decorativos de la región, aportarán un toque visual impresionante al evento, haciendo honor a la riqueza cultural de Santa Cruz. Además, se prevé la participación de más de 100 personas que llevarán la verde, blanco y verde configurando un bosque de banderas. La mezcla de música y danza promete ser un deleite para los espectadores, celebrando la identidad y tradiciones cruceñas.

"SANTA CRUZ EN SEPTIEMBRE" no solo representa una celebración cultural, sino que también reafirma la importancia de la diversidad y el fortalecimiento del sentido de comunidad folclórica en Santa Cruz. Este evento se convertirá en una plataforma para la expresión artística y un símbolo del orgullo cruceño, que sin duda permanecerá en la memoria colectiva de todos los participantes y espectadores.

Mira la programación en Red Uno Play

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

07:00

La santa misa

08:00

Virtual guardians

08:15

Dragon ball

08:30

In app

09:00

Plim plim

09:30

Baby shark

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD