PUBLICIDAD

Santa Cruz registra dos incendios activos y suman más de 182 mil hectáreas afectadas 

El secretario de Desarrollo Sostenible y Medio Ambiente de la Gobernación, Pablo Sauto, destacó que más del 88% de los daños por los incendios forestales se concentran en áreas de uso restringido.

Bomberos continúan luchando contra el fuego en el municipio de Roboré. Foto: Gobernación de Santa Cruz.
Santa Cruz, Bolivia

Escuchar esta nota

El secretario de Desarrollo Sostenible y Medio Ambiente de la Gobernación, Pablo Sauto, presentó el reporte diario sobre la situación de los incendios forestales en el departamento cruceño. Destacó que más del 88% de los daños se concentran en áreas de uso restringido, como las Áreas Protegidas Nacionales, municipales, UCPN y PLUS.

Según Sauto, para esta jornada se tiene el reporte de dos incendios activos en el municipio de Roboré, afectando el área protegida de Ñembi Guazu y la comunidad de Motacusal. Además, se mantiene bajo observación el incendio en San Ignacio, monitoreado por el municipio y el sistema de alerta temprana.

El informe destaca que se han atendido un total de 415 emergencias, de las cuales 98 corresponden a incendios forestales y 317 a incendios de interfaz. Siete municipios han sido declarados en estado de desastre que son: San Antonio de Lomerio, San Matías, San José, San Ignacio de Velasco, Cabezas, Yapacaní y Roboré.

En un alarmante registro, se señala que el departamento ha registrado 69 focos de calor en las primeras horas de la mañana, que su suman al total de 66,174 que se vienen registrando durante el mes de octubre.

La afectación por incendios forestales en el departamento alcanza las 182,050 hectáreas, de las cuales 161,000 corresponden a tierras de uso restringido, siendo áreas protegidas.

 

Mira la programación en Red Uno Play

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

06:00

El mañanero

09:30

El chapulin colorado

10:00

Sabores bolivianos

12:25

Notivisión

14:00

Kuma

15:00

Último nivel

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD