El horario de invierno se mantiene vigente para todas las unidades educativas. El retorno se realizará con estrictos protocolos de bioseguridad.
06/08/2025 16:12
Escuchar esta nota
Tras dos semanas de clases virtuales debido a un brote de sarampión, los estudiantes de Santa Cruz retornarán este viernes 8 de agosto a las aulas. La Dirección Departamental de Educación (DDE) confirmó el retorno a la modalidad presencial en los distritos de la capital (1, 2, 3 y Plan 3000), donde se había implementado la educación a distancia. Los otros 50 distritos educativos del departamento ya se encontraban en esta modalidad.
Protocolos de bioseguridad y horario de invierno
Claudia Arispe, subdirectora de la DDE, aseguró que el retorno se realizará con estrictos protocolos de bioseguridad, los cuales se han reforzado a través de comisiones de salud en cada unidad educativa. "Tenemos estrictos protocolos de bioseguridad desde el inicio de gestión educativa", afirmó. También indicó que se mantienen coordinaciones con los gobiernos municipales para asegurar la dotación de insumos necesarios para los estudiantes.
El horario de invierno se mantiene vigente para todas las unidades educativas.
La recuperación de clases, el principal reto
Tanto padres de familia como maestros coinciden en que el principal desafío ahora es recuperar el tiempo perdido. Jaime Carballo, representante de los padres de familia, observó la demora de las autoridades en anunciar el retorno y señaló el alto ausentismo durante las clases virtuales, que superó el 50%.
Carballo sugirió que los maestros "dosifiquen conocimientos" y consideren opciones como la extensión de horarios o clases los sábados para nivelar a los estudiantes. Su preocupación es evitar que el año escolar se alargue más allá de lo pedagógicamente correcto. A pesar de los retos, destacó el entusiasmo de los estudiantes por volver a las aulas.
Por su parte, Osmar Cabrera, ejecutivo de la Federación de Maestros Urbanos, indicó que el retorno a clases se dio tras la presión de padres y maestros. Exigió a los gobiernos municipales la dotación de insumos básicos como alcohol y barbijos para implementar los filtros de prevención en las unidades educativas. "Hoy está la responsabilidad también del gobierno municipal y esperamos que puedan asumirla", sentenció.
Cabrera también expresó la necesidad de reunirse con las autoridades para reordenar el calendario escolar y encontrar estrategias que permitan recuperar el avance curricular al 100%, con el fin de evitar perjuicios académicos para los estudiantes. "La postura de los maestros es siempre brindar la mejor educación a los estudiantes", concluyó.
Mira la programación en Red Uno Play
15:00
16:30
17:00
18:55
20:45
22:05
15:00
16:30
17:00
18:55
20:45
22:05