El evento se desarrollará entre el 20 y 26 de septiembre, reuniendo expertos, científicos y productores en una serie de conferencias magistrales, cursos teórico práctico y un tour de visitas de campo.
11/09/2025 11:40
Escuchar esta nota
Del 20 al 26 de septiembre, Santa Cruz de la Sierra acogerá el Décimo Primer Simposio del Búfalo de las Américas y Europa, un evento internacional que reunirá a más de 20 expositores nacionales e internacionales para debatir sobre los avances en producción, investigación, manejo y sostenibilidad del búfalo en la región.
El simposio se llevará a cabo en el Salón Chiquitano de la Fexpocruz, en el marco de la feria más importante del país, y contará con la participación de expertos provenientes de países como: Brasil, Colombia, Argentina, Venezuela e Italia.
Los organizadores informaron que son 18 los países que han confirmado su partipación en este importante evento:
- Alemania
- Argentina
- Brasil
- Bulgaria
- Canadá
- Chile
- Colombia
- Costa Rica
- Cuba
- Ecuador
- Estados Unidos (EEUU)
- Guatemala
- Italia
- México
- Panamá
- Paraguay
- Perú
- Venezuela
El evento se dividirá en varias fases. Los días 20 y 21 de septiembre se desarrollará un presimposio, con actividades académicas y prácticas en dos sedes: la Universidad para el Desarrollo y la Innovación (UDI) y el área de Colinas del Urubó. Durante estas jornadas se abordarán temas como la elaboración artesanal de productos lácteos derivados de la búfala y el manejo reproductivo en bubalinos.
A partir del 22 de septiembre inicia el simposio central en la Fexpocruz, con presentaciones centradas en la industria de la carne de búfalo, la bioeconomía, sostenibilidad productiva y el impacto socioeconómico del búfalo en las comunidades. Además, se discutirán estrategias de adaptación a diferentes ecosistemas y nuevas tecnologías aplicadas al rubro.
Como parte del programa, también se realizará un tour técnico por la región de la Chiquitanía, donde los participantes podrán visitar campos especializados en la cría de búfalos, conocer prácticas sostenibles y establecer vínculos comerciales y académicos.
“El búfalo representa fuerza, adaptación y resiliencia. Por eso, durante seis días Santa Cruz se convertirá en el epicentro de debates, exposiciones, alianzas estratégicas y giras de campo para explorar las oportunidades que ofrece esta especie en el contexto agropecuario actual”, indicaron los organizadores.
El Simposio del Búfalo es considerado uno de los encuentros más importantes del continente en su categoría, y su realización en Bolivia refleja el creciente interés en la diversificación ganadera, la soberanía alimentaria y la innovación tecnológica en el sector agropecuario.
Mira la programación en Red Uno Play
12:25
14:00
14:30
17:00
18:00
18:55
12:25
14:00
14:30
17:00
18:00
18:55