PUBLICIDAD

TSJ destaca avances de las mesas de trabajo en Cumbre Judicial

Romer Saucedo señaló que las mesas de trabajo avanzan en un análisis profundo de los principales desafíos del sistema judicial y resaltó la calidad técnica de las propuestas que están surgiendo en esta jornada.

14/11/2025 19:43

Foto: TSJ destaca avances de las mesas de trabajo en cumbre judicial (Red Uno)
SUCRE

Escuchar esta nota

El presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Romer Saucedo, informó sobre los avances del Diálogo Interinstitucional para la Reforma Judicial, que se desarrolla en la ciudad de Sucre y reúne a representantes de los cuatro órganos del Estado, especialistas y actores del sistema judicial.

Saucedo señaló que las mesas de trabajo avanzan en un análisis profundo de los principales desafíos del sistema judicial y resaltó la calidad técnica de las propuestas que están surgiendo en esta jornada.

 

“Están discutiendo temas técnicos, temas que tienen que ver con la administración de justicia, pero por sobre todo que están saliendo propuestas muy interesantes. Esperamos que en los próximos minutos tengamos las conclusiones finales para darlas a conocer al plenario”, afirmó.

El presidente del TSJ destacó que cada mesa cuenta con especialistas en sus respectivos ámbitos, lo que ha permitido un debate sólido y orientado a resultados concretos. Asimismo, subrayó la sintonía alcanzada con el Órgano Ejecutivo, especialmente en el objetivo compartido de avanzar hacia la digitalización de la justicia, un pilar considerado fundamental para modernizar y agilizar los procesos judiciales.

Las cuatro mesas de trabajo instaladas abordan los siguientes ejes estratégicos:

  1. Reforma normativa, orientada a actualizar el marco legal para garantizar mayor eficiencia y seguridad jurídica.

  2. Presupuesto, que analiza los requerimientos financieros para fortalecer la estructura judicial.

  3. Innovación tecnológica, centrada en la implementación de herramientas digitales que permitan acelerar trámites y mejorar el acceso a la justicia.

  4. Carrera judicial, enfocada en la profesionalización, meritocracia y formación continua de jueces y servidores judiciales.

Se prevé que en el plenario se presenten las conclusiones finales que servirán de base para construir una ruta común hacia una reforma judicial integral, acorde a las demandas ciudadanas y al compromiso de los cuatro órganos del Estado.

Mire el video: 

 

Mira la programación en Red Uno Play

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

18:55

Notivisión

20:45

La gran batalla

22:00

Que no me pierda

00:00

Problemas y soluciones

01:00

Notivisión

03:00

La sra. fazilet y sus hijas

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD