PUBLICIDAD

¿Se puede conducir una moto o triciclo eléctrico sin licencia? Esto dice la norma

Los vehículos eléctricos han ganado popularidad en los últimos años, porque se han vuelto en una alternativa más sostenible. 

01/03/2024 17:56

¿Se puede conducir una moto o triciclo eléctrico sin licencia? ¿Necesito SOAT? Foto: Imagen de F. Muhammad en Pixabay
Cochabamba, Bolivia

Escuchar esta nota

Los vehículos eléctricos ya tienen unos cuantos años en el mercado, no es raro ver a varias personas adquirir este tipo de transporte, pero ahora ha surgido varias dudas: “¿Es necesario tener licencia? ¿Debo tener SOAT y Placa?

En los últimos años, las motos eléctricas, triciclos y scooters han ganado popularidad como una alternativa más sostenible y económica para moverse por la ciudad. Sin embargo, muchas personas tienen incertidumbre.

¿Qué dice la normativa?

Como regla general, para manejar cualquier tipo de vehículo de dos o cuatro ruedas necesita contar con una Licencia de Conducir. La ley exige que quienes manejan una motocicleta, deben contar con una licencia específica para este tipo de vehículos.

Pero en el departamento hay negocios que promocionan los triciclos, motocicletas y scooters eléctricas indicando que no se requiere tener licencia de conducir. Esta situación devela que existe un vacío legal que permite que estos vehículos circulen en las calles sin placas y sin una norma que regule en dónde se pueden usar.

“El código es claro, señala que todo vehículo que transite por las vías del país, tanto urbanas como rurales, departamentales o interprovinciales deben tener un registro y los conductores deben tener licencia de conducir. ¿Cómo van a reportar el robo de su vehículo cuando no tienen placa? Estamos apelando primero a la conciencia, para regular esto (…)”, explicó el director departamental de tránsito, David Herbas.

¿Se puede conducir una moto o triciclo eléctrico sin licencia? ¿Necesito SOAT? Foto: Imagen de PublicDomainPictures en Pixabay

¿Necesito el SOAT?

Al momento de tener un motorizado por ley se debe adquirir el Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito (SOAT), que cubre la muerte y lesiones corporales que sufran las personas, sean ocupantes o terceros no ocupantes de un vehículo automotor asegurado.

Partiendo de este punto un vehículo eléctrico debería contar con SOAT, ¿Por qué? Tomamos el ejemplo de un scooter eléctrico que tiene una potencia 4 kW y la velocidad máxima no supera los 45 km/h.

“Tenemos un Obligatorio de Accidentes de Tránsito, ahora estos vehículos al estar dentro de las vías son propensos a tener cualquier tipo de accidente. ¿Quién cubriría el accidente si no tienen licencia o placa? Y si no tienen estos dos últimos elementos no podrán adquirir el SOAT”, remarcó Herbas.

Y a la hora de comprar, ¿Qué dicen los vendedores?

Uno de los factores que hace que exista mayor demanda de estos vehículos es su precio. Además, alcanzan una velocidad de entre 30 y 35 kilómetros por hora. Una moto eléctrica que puede recorrer hasta 65 kilómetros sin necesitar nueva carga, a esto se le conoce como "autonomía".

Pero también hay otros modelos, que alcanzan una velocidad de hasta 80 kilómetros y que, al tener un motor de más potencia, pueden subir las calles empinadas. Al momento de realizar la venta los vendedores hacen conocer estas ventajas, pero también ‘recomiendan’ que los interesados opten por adquirir el SOAT. “Eso ya es parte de la seguridad de cada conductor”, señala la vendedora.

¿Se puede conducir una moto o triciclo eléctrico sin licencia? ¿Necesito SOAT? Foto: drobotdean

¿Pueden circular estos vehículos eléctricos por las aceras o veredas?

Una pregunta frecuente es si los scooters eléctricos pueden circular por las aceras, deben circular por las ciclovías o, en su defecto, por la calle siguiendo las mismas indicaciones que las bicicletas.

Este parece ser otro vacío que no tiene una respuesta clara. Es cierto que se puede ver las aceras monopatines, patines o aparatos similares, pero la diferencia es que estos circulan al paso de una persona.

Como todos sabemos, la acera es la parte de la calle destinada al paso de peatones. Como recoge la normativa de Tránsito, los peatones están obligados a circular por la zona peatonal salvo cuando esta no exista.

Aun así, lamentamos a diario decenas de accidentes en los que se ven implicados ciudadanos de a pie, ahora ¿qué pasaría si por la acera están circulando scooters o un monopatín eléctrico?

¿Se puede conducir una moto o triciclo eléctrico sin licencia? ¿Necesito SOAT? Foto:Imagen de Shary Reeves en Pixabay

¿Qué dice el Concejo Municipal sobre los vehículos eléctricos?

 

Desde el Concejo Municipal reconocen este vacío legal y aseguran que están trabajando en dar una pronta solución a esta situación.

“Las placas son importantes, para tener un registro de cuántos de estos motorizados circulan por las calles. Para ver si algunos son robados o no”, indicó el concejal, Walter Flores.

El director de Movilidad Urbana de Cochabamba, Hever Rojas, señaló que una gran parte de los cochabambinos usa este tipo de medio de transporte.

“Utilizan estos vehículos sin respetar los sentidos de circulación, como son los semáforos, pretenden agilizar los desplazamientos a través de estos dispositivos”, aseveró Rojas.

Y desde UNIVIDA S.A. que es la Entidad Pública especializada en la administración de riesgos personales, han señalado que cualquier motorizado debe tener su SOAT.

Lo que preocupa es que para la circulación de este tipo de vehículos hay vacíos legales, que pueden derivar en graves accidentes, porque hay menores de edad que suelen usar estas motocicletas o triciclos eléctricos.

 

Mira la programación en Red Uno Play

PUBLICIDAD
Comentarios
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

00:00

Problemas y soluciones

04:57

Uno de película

05:57

Identificación de red

06:00

Danny phantom

06:30

Game shaker

05:57

Identificación de red

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD