PUBLICIDAD

“Se usó para perseguir opositores”: Camacho respalda cierre del Ministerio de Justicia

El gobernador Luis Fernando Camacho calificó la decisión como “acertada desde todo punto de vista”, al considerar que muestra una voluntad real de avanzar hacia un sistema judicial sin injerencias políticas.

20/11/2025 17:04

Foto: Camacho dice que ministerio de Justicia fue utilizado para perseguir opositores
Santa Cruz

Escuchar esta nota

El gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, se pronunció este jueves respecto al anuncio del cierre del Ministerio de Justicia, afirmando que la medida representa un quiebre con las prácticas de persecución política que caracterizaron a los gobiernos del MAS durante las gestiones de Evo Morales y Luis Arce.

En una publicación difundida en sus redes sociales, Camacho aseguró que durante los “20 años del masismo”, esta cartera de Estado fue utilizada “para perseguir y encarcelar a los opositores”, por lo que consideró que su eliminación constituye una señal clara de distanciamiento por parte del actual Gobierno.

“El Ministerio de Justicia durante los 20 años del masismo fue utilizado principalmente para perseguir y encarcelar a los opositores de Evo Morales y Luis Arce; por tanto, el cierre del mismo marca una clara distancia del actual Gobierno con estas prácticas abusivas y arbitrarias”, expresó.

El gobernador calificó la decisión como “acertada desde todo punto de vista”, al considerar que muestra una voluntad real de avanzar hacia un sistema judicial sin injerencias políticas.

“Muestra una clara voluntad de parte del Gobierno de trabajar para acabar con la injerencia política sobre el Órgano Judicial y así lograr la independencia judicial por el bien del pueblo boliviano”, añadió.

Mire la publicación de Luis Fernando Camacho: 

 

Mira la programación en Red Uno Play

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

17:00

Dueños de la tarde

18:55

Notivisión

20:45

La gran batalla

22:00

Que no me pierda

00:00

Problemas y soluciones

01:00

Notivisión

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD