PUBLICIDAD

Seis Federaciones del Trópico ratifican a Evo como su presidente

Este martes concluyó el XVI Congreso Ordinario de las seis federaciones del Trópico de Cochabamba.

28/11/2023 17:44

Morales y el directorio ratificado este martes. Foto: Facebook Evo Morales.
Cochabamba, Bolivia

Escuchar esta nota

En su conclusión, el XVI Congreso Ordinario de la Coordinadora de las Seis Federaciones del Trópico de Cochabamba, ratificó este martes a su directorio, con Evo Morales como presidente y Andrónico Rodríguez (actual cabeza de la Cámara de Senadores) como vicepresidente. Además, determinaron quitar su apoyo al gobierno nacional y desconocer a Luis Arce y David Choquehuanca como militantes del MAS.

El directorio se complementa con el senador Leonardo Loza quien es secretario de Hacienda, mientras que los otros cargos están cubiertos por los dirigentes Gastón Ledezma, Florencio Vallejos y Vicente Choque.

Morales agradeció por la elección y felicitó el esfuerzo de los afiliados, por haber participado en el Congreso que se realizó desde el lunes.

Además, el ratificado líder de las Federaciones del Trópico anunció que el miércoles detallaría las conclusiones del Congreso en conferencia de prensa.

"Esta prestigiosa organización social que es un ejemplo de valentía, lucha y sobre todo unidad. Muy orgulloso, contento y agradecido con mis hermanos y hermanas que nunca me abandonaron aún en los momentos más difíciles. Mientras tenga vida y el destino me acompañe, nunca les abandonaré", afirmó Morales a través de sus redes sociales.

Entre las diferentes comisiones se determinó que el gobierno de Luis Arce y de David Choquehuanca ya no es parte del Movimiento Al Socialismo (MAS), sino traidor. Además, se ratificó la candidatura a la presidencia de Evo Morales para las elecciones generales de 2025.

"El gobierno de Lucho Arce, no es del Proceso De Cambio, si no, es un Gobierno Traidor y nos declaramos en Estado De Emergencia, para defender nuestro instrumento político", afirmó Leonardo Loza en redes sociales.

También defendieron la validez del congreso del MAS que se desarrolló el Lauca Ñ, trópico de Cochabamba, entre el 3 y 4 de octubre. 

 

 

 

 

Mira la programación en Red Uno Play

PUBLICIDAD
Comentarios
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

20:45

La gran batalla

22:05

Que no me pierda

00:00

Problemas y soluciones

01:00

Notivisión

03:00

Hasta que la plata nos separe

04:00

Amor de familia

PUBLICIDAD