PUBLICIDAD

Senadora electa de Alianza Unidad priorizará la liberación de Camacho y proyectos para sectores vulnerables

Tatiana Añez es una de las senadoras electas por Santa Cruz en las recientes elecciones y se refirió a sus principales prioridades legislativas.

20/08/2025 0:07

Senadora electa de Alianza Unidad priorizará la liberación de Camacho y proyectos para sectores vulnerables
Santa Cruz, Bolivia

Escuchar esta nota

Tatiana Añez, de la Alianza Unidad, es una de las senadoras que representará a Santa Cruz en el Senado Nacional, tras haber resultado electa en los comicios del pasado domingo. Actualmente es diputada uninominal de la circunscripción 47, del municipio de Cotoca. Previamente fue diputada suplente. 

"Siempre me he enfocado en los sectores vulnerables. Promoví y gestioné, fui proyectista de la primera ley nacional que permitió que se puedan transferir inmuebles a propiedad de sectores vulnerables, por ejemplo, personas con discapacidad. Gestionamos y construimos 41 viviendas para personas con discapacidad, 61 para madres solteras, 18 para sectores de mototaxistas en el municipio de Cotoca", detalló Añez.

Afirmó que asumió el compromiso de gestionar una ley que obligue a considerar este tipo de proyectos dentro de sus competencias en todos los municipios que visitó durante el proceso pre eleccionario. "El gobierno central, hasta la fecha, gestionaba y promovía la inclusión de las viviendas sociales, pero muchos municipios no tenían la voluntad para hacerlo. Entonces, si es necesario elaborar una ley que exija a los municipios considerar estos proyectos para sectores vulnerables, lo vamos a presentar", agregó.

Asimismo, indicó que seguirá gestionando para aplicar y abrir la legislación al modelo productivo cruceño, asegurando que hasta la fecha se ponen muchas trabas a los productores, no se aplica la biotecnología. "Es algo que, como país, debemos dar un paso importante porque nos estamos estancando a nivel nacional e internacional. Son dos tareas que tenemos pendientes. En el ámbito político y de gestión es muy importante que tengamos la conciencia de la etapa en que nos encontramos", destacó.

También resaltó que buscará la liberación de Luis Fernando Camacho, detenido en el penal de Chonchocoro de La Paz.

"Iniciamos el 2019, el 17 de agosto hemos derrotado prácticamente al MAS, pero existe un tema pendiente que es la liberación del gobernador Luis Fernando Camacho del secuestro en el que se encuentra y esa es una de las gestiones que vamos a iniciar donde corresponda, que es el ámbito de la justicia, para que los jueces cumplan con lo que establece la ley. Nuestro gobernador debe retornar al departamento de Santa Cruz", detalló.

Por otro lado, comentó que respetará el reglamento que establece la forma en que se debe conformar la mesa directiva, la distribución de las comisiones y comités dentro del Órgano Legislativo. "La directiva debe reunirse con los jefes de bancada de cada fuerza política previamente a tratar una ley. Eso es lo más sano para consensuar las leyes pertinentes para el país. Obviamente, a veces habrán posiciones que no serán las mismas que quiera el Ejecutivo pero existirá argumentación. Todos queremos que el país salga adelante y los ciudadanos tengan mejores condiciones de vida", dijo.

También anunció fiscalización de los ministerios y el manejo de los recursos del Estado. Finalmente, promoverá leyes para salud, educación y vivienda.

 

 

 

Mira la programación en Red Uno Play

PUBLICIDAD
Comentarios
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

04:00

Amor de familia

04:55

Problemas y soluciones

05:55

Identificación de red

06:00

El mañanero

07:00

El mañanero

09:30

El chapulin colorado

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD