Choferes asalariados aseguran que masificarán sus medidas de protesta.
05/06/2025 14:06
Escuchar esta nota
La paciencia de los choferes asalariados en Cochabamba llegó al límite. Aseguran que están siendo los únicos perjudicados por la escasez de diésel y exigen una solución inmediata. En un tono de firmeza y agotamiento, advirtieron que los bloqueos se extenderán y se radicalizarán en los próximos días.
“Aquí la lluvia tiene que mejorar a todos o a nadie, porque nosotros estamos sufriendo. Es por eso que nosotros mantenemos el punto de bloqueo”, declaró uno de los dirigentes del sector, en medio de una larga fila de vehículos varados en las afueras de una estación de servicio de Cochabamba.
Ya son varios días que los transportistas permanecen acampando en las calles, a la espera del combustible que no llega. “Estamos ya como quinto, sexto día en la fila. No hay diésel. Aquí somos los conductores de los diferentes departamentos. Estamos sin bañarnos. Hasta el baño aquí se ha cerrado. Estamos a plan de coca nomás ya los conductores”, relató.
La molestia crece y la solidaridad se convierte en estrategia de resistencia. “Vamos a preparar olla común, aunque sea con agüita vamos a desayunar porque ya no hay nada. Todo está caro, ya no es sustentable”, sostuvo otro chofer visiblemente afectado.
Los bloqueos podrían intensificarse desde hoy, con el anuncio de nuevas tomas en surtidores clave de la ciudad. “Vamos a masificar. Vamos a tomar diferentes surtidores de acá de Cochabamba”, sentenciaron.
Para los transportistas, si hay crisis, debe sentirse en toda la cadena social y económica. “El perjuicio tiene que ser para todos”, recalcaron. La medida, aseguran, no es caprichosa, sino una respuesta desesperada frente a una situación insostenible.
Mira la programación en Red Uno Play
20:45
22:05
00:00
01:00
03:00
04:00
20:45
22:05
00:00
01:00
03:00
04:00