El analista Franklin Pareja sostuvo que el debate presidencial no mostró nada nuevo ni decisivo, y que será necesaria una agenda conjunta tras el 19 de octubre.
13/10/2025 23:52
Escuchar esta nota
A pocos días de la segunda vuelta electoral, el analista político Franklin Pareja aseguró que el debate presidencial del domingo 12 de octubre no ofreció sorpresas ni elementos que alteren el panorama electoral.
"No nos enteramos de nada sorprendente, nada asombroso que haya suscitado un interés importante o que haya generado un desbalance que permita apuntalar a un candidato”, expresó en el programa Que No Me Pierda.
Según Pareja, el intercambio entre los dos finalistas a la presidencia no presentó propuestas disruptivas ni momentos decisivos.
“No hubo nada que rompa el equilibrio actual entre los candidatos”, señaló.
Una agenda conjunta será necesaria
Mirando hacia el escenario posterior al 19 de octubre, Pareja considera que ninguno de los dos candidatos podrá gobernar con un plan exclusivo, y que se necesitará construir un programa mixto, basado en consensos.
Además, mencionó que Samuel Doria Medina podría jugar un rol clave en la eventual construcción de esa agenda conjunta de gobernabilidad.
“No vamos a tener un programa de Tuto, puro y duro; de igual manera con Rodrigo. Lo que habrá será un tercer programa con puntos de intersección”, explicó.
Mira la programación en Red Uno Play
22:00
00:00
01:00
03:00
04:00
04:40
22:00
00:00
01:00
03:00
04:00
04:40