El sector advierte que el gobierno saliente no resolvió al crisis del combustible y respalda el proyecto presentado por los cívicos.
17/10/2025 9:03
Escuchar esta nota
A tan solo 22 días de que el actual gobierno entregue el poder al nuevo presidente electo este domingo, la crisis por el combustible continúa afectando principalmente al sector del transporte pesado, generando preocupación y demandas de soluciones inmediatas.
Marcelo Cruz, dirigente del transporte pesado, denunció que llevan dos años y medio enfrentando este problema que el actual gobierno no ha sabido resolver.
“Vamos dos años y medio luchando contra este gobierno que no ha dado la talla para poder solucionar este problema tan elemental para el sector productivo, transporte y para la economía del país. Nosotros propusimos hace mucho tiempo que se debía levantar la subvención y permitir la libre importación sin tanta burocracia”, afirmó.
Cruz también manifestó su apoyo a la iniciativa presentada por el Comité Pro Santa Cruz, que propone una ley para agilizar la importación de combustible por 90 días ante la emergencia nacional, proyecto que ya fue aprobado en el Senado.
El dirigente responsabilizó directamente al gobierno de Luis Arce por la falta de acción: “El gobierno de Arce no va a hacer nada, no lo ha hecho antes y tampoco ahora porque su intención es perjudicar a la sociedad".
El impacto en el sector es alarmante. Según Cruz, la normalidad para trabajar está afectada entre un 60 y 70 por ciento, ya que los transportistas deben hacer filas de hasta tres o cuatro días para cargar entre 500 y 600 litros de combustible.
Sobre el nuevo gobierno que tomará posesión el proximo mes de noviembre, indicó: “Ya tiene que tener clarísima la situación y cómo vamos a solucionar este problema, no queremos solo palabras, queremos acciones creíbles y concretas. No vamos a enfrentar al nuevo gobierno, lo vamos a apoyar, pero dependerá de las propuestas que se concreten para el tema del combustible”, concluyó.
Mira la programación en Red Uno Play
07:00
09:30
10:00
12:25
14:00
15:00
07:00
09:30
10:00
12:25
14:00
15:00