Harán la solicitud a la Gobernación y alcaldías.
29/11/2022 0:33
Escuchar esta nota
Los transportistas federados pedirán incrementar Bs. 0.50 el pasaje durante tres días de diciembre para tener su aguinaldo.
"Decirle a las autoridades del gobierno departamental y a los gobiernos municipales en la Región Metropolitana que hagan conciencia. Ojalá que, transitoriamente, por dos o tres días de las fiestas de fin de año, podrían ver la manera de incrementar en 50 centavos el pasaje", indicó José Orellana, representante de la Federación de Transporte.
Aseguran que su sector, al no contar con aguinaldo, también busca la oportunidad de llevar algo especial a sus hogares por Navidad y Año Nuevo.
"Significaría, de alguna u otra manera, que podamos cubrir nuestras más premiosas necesidades y, principalmente, que las familias del transporte puedan mínimamente llevar también algo más de los días normales para sus hogares en las fiestas de de fin de año", agregó.
En ese sentido, realizarán la solicitud formal tanto a las alcaldías como a la Gobernación.
"El pasaje del transporte intermunicipal e interprovincial está regulado por el gobierno departamental y en los centros urbanos están los gobiernos municipales", complementó.
Autoridades no ven viable el incremento
Al respecto, el concejal del Movimiento al Socialismo (MAS), Joel Flores, señaló que no es el momento para hablar de un incremento y que analizarán la propuesta.
"Por el momento, creo que no corresponde absolutamente nada. Hay mucha gente que todavía sufre con el tema de la reactivación, recién están empezando después de haber sufrido tanto dolor por la pandemia, las crisis políticas y etcétera. Más bien, deberíamos tranquilizarnos", afirmó.
En ese sentido, aseguró que los choferes aplican este incremento, sería ilegal.
"Tendrían que ponerse de acuerdo con el alcalde, incluso con el Concejo Municipal para que sea un cobro legal. Entretanto será completamente irregular, no estaría respaldado con ninguna norma, será un atropello. Manifiestan que puede ser como una especie de aguinaldo o alguna otra cosa similar, pero no corresponde", afirmó.
A su vez, el director de Movilidad Urbana, Ever Rojas, rechazó el pedido.
"El tema de tarifas está aprobado bajo decreto municipal 03/2014, es inamovible mientras no exista una nueva normativa que apruebe todas las tarifas a tener. El Comité de Transporte ha establecido que debe existir un cuarto intermedio hasta que puedan pasar los efectos de la pandemia. En caso de que se registren incrementos excesivos en los insumos o los costos de operación, es una obligación del municipio poder hacer los análisis correspondientes y elaborar una nueva normativa. Mientras esto no ocurra, ningún tipo de incremento está justificado o es legal", aseguró.
Mira la programación en Red Uno Play
04:55
05:55
06:00
07:00
09:30
10:00
04:55
05:55
06:00
07:00
09:30
10:00