PUBLICIDAD

TSE inaugura en un acto público la jornada de elecciones generales 2025 en Bolivia

Las elecciones generales se realizan este domingo 17 de agosto en el país. El Tribunal Supremo Electoral (TSE) inaugura la jornada en un acto efectuado en La Paz, con la presencia de autoridades nacionales, departamentales y delegados del exterior.

17/08/2025 8:29

Foto: APG
La Paz

Escuchar esta nota

En Bolivia este domingo 17 de agosto se realizan las elecciones generales 2025, se inicia con un acto que se efectuó al promediar las 07:20 horas, dicho acto de inauguración fue organizado en predios del Tribunal Supremo Electoral (TSE) en La Paz.

“Hoy domingo 17 de agosto viviremos un nuevo capítulo de la historia democrática de nuestro país, millones de bolivianas y bolivianos acudirán a las urnas, para decidir con la fuerza de su voto, quién conducirá las riendas y el destino de nuestra nación”, manifestó el presidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE) Oscar Hassenteufel.

Hassenteufel, destacó que hoy casualmente Bolivia celebra el Día de la Bandera, de la Tricolor y recordó algunos fragmentos de la historia, además rindió homenaje a través el TSE a uno de los símbolos emblemáticos del país.

“Este es el décimo proceso electoral consecutivo, desde la recuperación de la democracia en 1982, aunque debemos precisar dos hechos, primero que la elección del 2005 se realizó de manera anticipada por las renuncias de turno, tanto del presidente saliente (Gonzalo) Sánchez de Lozada, como de su vicepresidente Carlos Mesa, quien lo reemplazó por un breve periodo. Segundo que la elección de 2019, fue dejada sin efecto lo que motivó que de manera interina asuma la señora (Jeanine) Añez, y se amplíe el mandato de todas las autoridades electas”, destacó Hassenteufel.

Afirmó que al conversar con los candidatos todos se declaran demócratas, destacando la importancia de la democracia ya que todos ellos consideran que sea lo que fuere es algo bueno, algo que deben poseer las sociedades.

Además, dijo que la propia Organización de Estados Americanos (OEA), adoptó en septiembre del año 2001 la denominada Carta Interamericana Democrática, documento que llega a ser un instrumento para la defensa colectiva de la democracia, defendiendo la denominada cláusula democrática que declara “que la alteración o ruptura es un obstáculo insuperable, para participar en la asamblea general, u en otras actividades de la OEA”.

La democracia es sin duda un compromiso que se construye cada día y se renueva en jornadas como esta, el voto es nuestra voz y es la herramienta más poderosa que tenemos para expresar nuestras convicciones. Por eso esta jornada no es solo una elección, es una reafirmación de nuestra libertad, y de nuestro derecho a decidir”, agregó Hassenteufel.

Señaló que este proceso es el más importante de la historia contemporánea, no solo porque se juegan muchas cosas, sino porque coincide con la celebración del Bicentenario de la independencia de Bolivia.

Afirmó que para los miembros que integran el Tribunal Supremo Electoral, llegar a esta fecha de 17 de agosto día de las elecciones generales no fue fácil, ya que surgieron dificultades en el proceso, como la difícil situación económica que enfrenta el país.

Así mismo, se dirigió a los candidatos para que respeten con hidalguía los resultados que saldrán de las elecciones.

“Quiero dirigirme de manera especial a las y los candidatos, hoy es un día para mostrar madurez política y compromiso por las reglas del juego democrático, respetar los resultados y aceptarlos y contribuir a la paz social es una muestra de verdadera grandeza. La democracia no solo se honra cuando se gana, sino también cuando se respeta la decisión soberana del pueblo, despojémonos de ambiciones personales”, puntualizó.

Invitó a los ciudadanos y ciudadanas a participar de esta fiesta electoral. De esa manera se dio por inaugurada las elecciones generales 2025.

Mira la programación en Red Uno Play

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

08:30

Operativo uno decide

23:00

Tierra nuestra

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD