PUBLICIDAD

Ladran Sancho... son tiktokers 'boleadores'

 

01/09/2025 15:32

Escuchar esta nota


“Ladran, Sancho, señal que cabalgamos”, es una expresión que se utiliza para hacer frente a las críticas. Se infiere que si la gente opina es porque lo que se está haciendo no pasa desapercibido, sino que es importante y da que hablar. A lo largo de la historia, este refrán fue atribuido a Don Quijote, el protagonista de la obra literaria española publicada hace más de 400 años y la recordamos ahora, con el mayor sentido reflexivo, a propósito de duras expresiones que la Universidad Autónoma Gabriel René Moreno recibe por parte de algunos tiktokers que, en programas de entretenimiento han dicho que ”SOMOS UNA MIERDA”. Y eso me duele en el alma, porque las palabras tienen poder, "de destruir y sanar. “Cuando las palabras son buenas y sinceras tienen el poder de cambiar al mundo", decía Buda.

“La Gaby siempre fue la misma mierda, seamos sinceros, los alumnos no van a clases, paran en paro, pagan matones para pasar o hacen campañas o le dan de beber a su docente, todo es una chacota”, dijo textualmente uno de los presentadores en una plataforma de streaming en la que, dicho sea de paso, en  hacen propaganda a un “bolo” de una coca machucada que los deja “mas torcidos” que nunca.

En otro programa en el que lamentablemente participan alumnos y egresados de la UAGRM y una conocida presentadora de televisión, fue lo mismo, pues en tono burlesco e irrespetuoso relataron cómo los nuevos estudiantes de nuestra Superior Casa de Estudios hacen cola con sus heces fecales para el examen de laboratorio, como si eso fuera algo del otro mundo, mas o menos como cuando una influencers, relató como una hazaña, la primera vez que subió a un micro y otra que confundió la tutuma con una tinaja.

“Paréceme Sancho, que no hay refrán que no sea verdadero, porque todos son sentencias sacadas de la misma experiencia, madre de las ciencias todas (…), dice el Quijote a su escudero (Capítulo XXI), en esta novela escrita por Miguel de Cervantes Saavedra y publicada el 16 de enero de 1605,  colmada de numerosos refranes que la llevaron a ser considerada una las obras importantes de la literatura universal, con expresiones que transcendieron la barrera del tiempo y es común de escuchar aún en nuestros días: “La codicia y la envidia rompen el saco”,“La ingratitud es hija de la soberbia”, entre otras.

Es cierto que como universidad no somos Harvard y que tenemos excesos que no permiten construir una buena imagen de la UAGRM, como la bienvenida de una fiesta organizada por la FUL en la que invitaron a un cantante que preguntaba “donde estaban los criminales, de los lotes,  la Villa, en el Plan”, o la de los administrativos que festejaron “a lo grande” con barra libre o la de un supuesto Congreso académico, realizado en Tarija, donde dicen que “se bebieron todo el vino”.

Pero no se puede generalizar y decir que todos “somos una mierda”. En un discurso pronunciado en el 2010 por la entonces presidente de la Argentina, Cristina Kirchner, a propósito de la frase de Don Quijote, llegó a decir: “Recordaba a Cervantes, cuando le decía a Sancho: «Ladran, Sancho, señal que que son perros”. 
La Relatoría de Libertad de Expresión de la CIDH ha advertido la irrupción de las plataformas digitales afirmando que *LA LIBERTAD DE EXPRESIÓN TIENE LÍMITES, advirtiendo que no se puede hacer apología del delito, ser usada para ciberestafas, trata de personas, venta de órganos, alimentar discursos de odio o promover el racismo, o no dar derecho a la contraparte, como igual lo contempla el Código Penal o la Ley 045 en Bolivia y normas del Periodismo.

Y a nosotros como UAGRM, ahora que se inicia una nueva gestión,  nos debe servir para reflexionar en la expresión "no solo serlo, sino parecerlo" que proviene del dicho "La mujer del César no solo debe serlo, sino parecerlo", atribuido a Julio César y que significa que una persona o una institución en una posición de responsabilidad no solo debe poseer una cualidad (como honestidad), sino también proyectarla y demostrarla públicamente para mantener la confianza y evitar cualquier sospecha, ya que la apariencia y la reputación son tan importantes como la realidad misma.

Aviso Editorial de Red Uno - Los artículos que son publicados en nuestra sección Opinión dentro de reduno.com.bo, corresponden únicamente al criterio de sus autores y no son parte de la línea editorial de Red Uno.

Mira la programación en Red Uno Play

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

14:30

Chelsea vs. psg

17:00

Último nivel

18:00

Dueños de la tarde

18:55

Notivisión

20:45

La gran batalla

22:05

Que no me pierda

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD