PUBLICIDAD

Acribillado en Beni: “Bolivia es un refugio de organizaciones criminales”, señaló Santistevan

El especialista en Seguridad y Defensa, Jorge Santistevan, indicó que existen zonas del país que este tipo de criminales utilizan para esconderse, como San Joaquín, Santa Ana, San Borja, Santa Rosa o San Matías, las cuales estarían controladas por el narcotráfico.

28/07/2025 23:55

Foto: Red Uno de Bolivia.
Santa Cruz

Escuchar esta nota

Otro hecho de sangre se dio a conocer este fin de semana en Beni, luego de que se reportara que un hombre, investigado como parte del caso Nallar, fue acribillado. Al respecto, el especialista en Seguridad y Defensa, Jorge Santistevan, sostuvo que este tipo de crímenes reflejan que "Bolivia se ha convertido en un refugio de organizaciones criminales".

“Lo que pasa en Bolivia de forma general y lo más peligroso es que el país es un refugio de criminales y de narcotraficantes y de organizaciones criminales de propios de extraños. Marset estuvo protegido antes de que se vaya a otro lado, al igual que integrantes del PCC (…) Edgar Dorado, alias ‘el jefe’, estaba sindicado como el autor material de la ejecución de los tres policías en el Urubó, estaba en rebeldía y estaba en Santa Ana, la policía pudo detectarlo, no lo hizo”, explicó el especialista en Seguridad y Defensa.  

El especialista advirtió que ciertas zonas del país estarían siendo utilizadas como escondites por grupos criminales, entre ellas San Joaquín, Santa Ana, San Borja, Santa Rosa y San Matías, que estarían bajo control del narcotráfico.

“Todos callan, porque en los pueblos nadie se delata; es un pacto de silencio obligado, porque el que habla, muere”, afirmó.

Mira la programación en Red Uno Play

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

06:00

El mañanero

09:30

El chapulin colorado

10:00

Sabores bolivianos

12:25

Notivisión

14:00

Kuma

15:00

Último nivel

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD